Oaxaca Opinion

La Pluma de Oaxaca

Se complica caso de Juan Vera Carrizal; juez carnal será investigado

Juan Antonio Vera Carrizal imputado por tentativa de feminicidio en contra de María Elena Ríos, tiene todo en su contra para salir de prisión. Por un lado, dicen, se comprobó elementos suficientes para decretar una responsabilidad penal.

Existen peritajes en donde se relacionan llamadas entre Juan Antonio Vera Carrizal con los autores materiales, aquellos que arrojaron ácido al rostro y cuerpo de María Elena Ríos. Hay una serie de llamadas que se realizaron semanas antes del ataque entre el autor intelectual y el material. Es decir que antes de la ejecución del delito Juan Vera Carrizal tuvo enlace directo con Rubén L.C.

Estas pruebas se perfeccionan al existir videos donde se aprecia a ambos autores materiales entrar al domicilio de la víctima. En materia de prueba testimonial existió una declaración de M.D. quien señaló a los autores materiales de mantener una relación de “negocios” con Juan Antonio Vera Carrizal.

A pesar de las pruebas del caso, el juez José Gabriel Ramírez Montaño las desecho y ordenó la libertad del empresario gasolinero inmediatamente junto a dos personas más. El hecho dio un cambio inesperado ya que la presidenta del Poder Judicial en el estado, ordenó se investigará al funcionario.

Además, este lunes durante su conferencia mañanera, el Gobernador de Oaxaca, solicitó a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), indague las cuentas del juez quien pretendía dejar en libertad a Juan Vera Carrizal.

En redes sociales, aseguraron que Ramírez Montaño habría recibido la cantidad de 25 millones de pesos en tres pagos para beneficiar a su amigo y obtener su libertad. Serán las propias instituciones las que puedan probar la honestidad (que dudamos) del juez carnal de Vera Carrizal.

Y por otro lado, corre la perversa versión de que todo se trata de un plan amañado, que todo se provocó para que Vera Carrizal gane el amparo, porque abogados aseguran que la inaplicación de la boleta de libertad constituye un atropello a los derechos humanos y que el amparo será concedido. Dicen que así, los 25 millones de justifican, que no cayeron en manos del juez y que quien los habría cobrado planteó la idea de la coartada. Después dicen, el mensaje sería: ¡nosotros ordenamos no liberarlo, pero el podrido poder judicial lo exoneró. Maldita corrupción!

¿Y Donato Vargas para cuándo?

El Gobierno de Oaxaca tiene algo que se llama doble moral, por un lado, anuncia que no permitirá que se realicen conciertos con artistas que fomentan la misoginia y la violencia contra las mujeres, pero por otro lado mantiene protegido a un sujeto señalado por distribuir contenido pornográfico de mujeres indígenas.

El funcionario público es Donato Vargas Jiménez coordinador de delegados de paz de la Secretaría de Gobierno de la Entidad, quien en reiteradas ocasiones la prensa ha cuestionado su permanencia sin embargo el propio gobernador Salomón Jara ha minimizado los señalamientos.

El gobierno del estado, debe ser contundente con el mensaje que manda y no solo por tener presencia en medios nacionales atender algunos casos. El tema de la violencia de género no debe ser utilizado para fines mediáticos, tal como ocurrió hace unos días.

Esperemos que esa investigación que se le realiza al servidor público concluya pronto porque al paso que va, pareciera que la están retrasando lo más que se puede.

Se aferra Neri para “tumbar” la elección en Oaxaca de Juárez

Francisco Martínez Neri, tras ya casi dos meses de haber concluido la jornada electoral sigue sin reconocer el triunfo de Ray Chagoya en la capital del estado, y tal parece que se aferra por todos los medios para tratar de poner piedras en el camino.

Lo que si debe tener claro el Morenista radical es que ni por que haga berrinche la elección se cae, están mal sus asesores que tratan de confundirlo con querer dar un revés vía tribunales.Probablemente con el respectivo impulso económico tripulado por un ex magistrado, el Tribunal Local pueda darle la razón pero la madre de todas las batalles se vive en los Tribunales Federales (Xalapa y Sala Superior).

Algunas voces aseguran que Martínez Neri a través de dos frentes que convergen a un mismo operador político, han comenzado las gestiones en los tribunales electorales, para invalidar o en su caso realizar una elección extraordinaria.

Otra de las rutas, es generar las condiciones para que en enero Ray Chagoya no tome protesta y se coloque un administrador municipal, cosa muy complicada porque se mandaría un mensaje desolador y la ciudadanía capitalina daría voto de castigo a Morena en la capital nuevamente. Y otro escenario, el más probable, que Martínez Neri sea candidato a huésped de Ixcotel, y ojo, que es la versión que dicen, “se está ganando a pulso”.

Ahí nomás.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba