Estelar 2Nacional

Diputados avalan en lo general ley secundaria de la Reforma Judicial

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, pieza clave en la reciente reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF). En una sesión que duró poco más de tres horas y media, el pleno dio luz verde al proyecto con 336 votos a favor de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y 123 votos en contra del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC).

Elección por voto directo para cargos judiciales

Esta nueva legislación define los lineamientos para la elección de jueces, magistrados y ministros mediante voto popular, lo que marca un cambio profundo en la manera en que se selecciona a los integrantes del Poder Judicial. La ley establece los procedimientos para convocar, postular candidaturas, realizar campañas y llevar a cabo el cómputo y calificación de la elección.

El debate aún no ha concluido, ya que quedan pendientes modificaciones a una quincena de artículos del dictamen, así como a siete artículos transitorios, que serán discutidos en próximas sesiones.

En camino nuevas reglas para impugnaciones

Además, los legisladores discutirán las reformas a la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación, la cual pretende garantizar recursos legales efectivos durante las elecciones de jueces y magistrados. Esta normativa busca definir las causales de nulidad electoral en el proceso judicial, con el objetivo de asegurar la transparencia y legalidad en la renovación de cargos dentro del PJF.

División entre las bancadas

Durante el debate, la aprobación del dictamen evidenció una marcada división entre los grupos parlamentarios. Mientras Morena y sus aliados celebraron la reforma como un paso hacia la democratización del Poder Judicial, la oposición expresó preocupaciones sobre la politización de los órganos judiciales.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba