AMLO, señalado como cómplice de la corrupción de Cuauhtémoc Blanco en Morelos
El expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha sido acusado de ser cómplice de la corrupción del exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien enfrenta serias acusaciones de desvío de recursos públicos. Según el nuevo gobierno morenista, se han detectado irregularidades por al menos 40 millones de pesos durante la gestión de Blanco.
Acusaciones graves
El periodista Héctor de Mauleón ha destacado que la complicidad de AMLO es evidente, ya que en varias ocasiones el exmandatario afirmó que “todos los negocios de corrupción llevan el visto bueno del presidente de la República”. Esta situación ha generado un clima de impunidad alrededor de Blanco, quien actualmente tiene 10 carpetas de investigación en su contra, tanto en la Fiscalía Anticorrupción como en la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía General de la República (FGR).
Desvíos y nexos con el crimen organizado
Durante el gobierno de Margarita González Saravia, se reveló que el exfutbolista está vinculado con el crimen organizado y enfrenta acusaciones que incluyen enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y fraude electoral. En marzo de 2020, Santiago Nieto, entonces titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), presentó un esquema financiero que involucraba el envío a Suiza de 740 millones de pesos por parte del jefe de oficina de Blanco. Sin embargo, AMLO detuvo las investigaciones y exoneró al exgobernador.
Protección política
La situación se complicó tras el asesinato de la diputada Gabriela Marín, quien había denunciado a Blanco por desvío de recursos. Según De Mauleón, once diputados se reunieron con el entonces secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien les aseguró que “aquí no se va a mover al gobernador Cuauhtémoc Blanco”. Este respaldo político ha permitido que Blanco mantenga su posición a pesar de las acusaciones en su contra.
Nepotismo y corrupción
Durante su mandato, Blanco fue acusado de nepotismo al otorgar cargos a familiares cercanos, incluyendo a su madre y sus tías. Las filtraciones del colectivo Guacamaya revelaron sus supuestos pactos con grupos criminales para controlar servicios públicos desde su tiempo como alcalde de Cuernavaca. A pesar de estas denuncias, López Obrador continuó apoyando a Blanco y debilitó las investigaciones del fiscal anticorrupción, Juan Salazar, quien tenía varias carpetas abiertas contra él.
Irregularidades financieras
La Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por 3 mil 900 millones de pesos en la administración de Blanco, afectando áreas críticas como salud y educación. La excandidata a la gubernatura, Lucy Meza, ha presentado documentos que indican que los desvíos podrían ascender a 4 mil millones de pesos solo hasta 2021, acusando a la nueva gobernadora de intentar encubrir al exfutbolista.