Estelar

AMLO viaja a Cuba antes de la investidura de Trump: ¿una fuga o una estrategia?

Este viernes se dio a conocer que el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) realizó un viaje a Cuba horas antes de que Donald Trump asuma nuevamente la presidencia de Estados Unidos el próximo 20 de enero de 2025.

Según informes no confirmados, AMLO habría salido del país en un avión de las Fuerzas Armadas de México, aunque no se ha especificado la fecha exacta del viaje.

Un viaje en medio de tensiones

La noticia ha generado especulaciones en el ámbito político, especialmente dado el contexto de tensiones entre México y Estados Unidos desde que Trump fue declarado ganador de las elecciones. Durante su mandato, el presidente republicano ha criticado fuertemente a México, tocando temas sensibles como el narcotráfico y la crisis migratoria.

La sombra de una investigación

El diario The New York Times había informado anteriormente sobre una investigación del gobierno estadounidense que revisaba presuntos vínculos de AMLO con cárteles mexicanos desde 2018.

Aunque esta investigación fue cerrada para evitar conflictos diplomáticos, la situación ha dejado un halo de incertidumbre sobre el expresidente.El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, aseguró que no hay ninguna investigación activa sobre AMLO.

“No hay investigación sobre el presidente López Obrador”, afirmó Kirby en febrero de 2024, aclarando que cualquier acusación sería revisada por el Departamento de Justicia.

La influencia de «El Mayo» Zambada

En un contexto más amplio, Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los narcotraficantes más poderosos y actualmente detenido en EE. UU., está negociando con las autoridades a cambio de información.

Esto ha llevado a algunos a preguntarse si AMLO teme que su nombre surja durante las audiencias relacionadas con Zambada, similar a lo ocurrido con el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna.

Reacciones y contexto histórico

La noticia del viaje también resuena con el historial diplomático entre México y Estados Unidos. AMLO no fue invitado a la toma de posesión de Biden ni a la actual ceremonia para Trump, lo que ha generado críticas sobre la relación bilateral. En su lugar, el embajador mexicano en EE. UU., Esteban Moctezuma, asistirá al evento.

Con información de La Otra Opinión

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba