Sedena pierde 86 mdp en juicio por contrato del Tren Maya
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) sentenció en contra de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), determinando que no podrá recuperar 86 millones de pesos entregados como anticipo a la empresa Energía Solar y Proyectos de Ingeniería.
Este monto formaba parte de un contrato para el suministro de balasto destinado al Tramo 6 del Tren Maya, que conecta Tulum con Chetumal.
El Origen del Conflicto
En octubre de 2022, Sedena firmó un contrato por 501 millones de pesos con Energía Solar y Proyectos de Ingeniería para el suministro de más de 200 mil metros cúbicos de balasto, material esencial para las vías férreas. Como parte del acuerdo, se entregaron 86 millones como anticipo. Sin embargo, en 2023, un militar sin autorización rescindió el contrato alegando incumplimiento en las entregas.
La empresa llevó el caso a juicio, argumentando que la rescisión no fue válida porque el funcionario que firmó el oficio carecía de facultades legales para hacerlo.
En abril de 2024, la Séptima Sala Regional Metropolitana del TFJA falló a favor de la empresa y declaró nulo el procedimiento. Posteriormente, en octubre del mismo año, la Sala Superior confirmó esta resolución.
Fallo Judicial y Argumentos
El TFJA señaló que el militar encargado no tenía atribuciones legales para iniciar el procedimiento de rescisión.
Aunque Sedena intentó justificar su actuación con un nombramiento previo relacionado con otra obra (el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles), los magistrados desestimaron este argumento al no estar vinculado al contrato del Tren Maya.
“El oficio materia de análisis no fue suscrito por el director general de alguna área perteneciente a la Secretaría de la Defensa Nacional; sino por quien no cuenta con facultades para iniciar el procedimiento de rescisión de contratos”, concluyó el tribunal.
Impacto en el Proyecto del Tren Maya
El Tramo 6 del Tren Maya ha enfrentado múltiples retrasos desde su inicio. Aunque parte del tren ya está operando, la infraestructura aún no se encuentra terminada.
Con información de LatinUs