El exdiputado local de Durango, José Luis Rocha Medina, ha sido vinculado a proceso por amenazar al periodista Carlos Iván Soto, director del medio «En Vivo Durango».
Esta decisión fue tomada por la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), que actuó tras la denuncia presentada por Soto, quien ha enfrentado amenazas por su trabajo informativo.
La vinculación a proceso se deriva de mensajes amenazantes que Rocha Medina envió a Soto a través de la plataforma “X” en diciembre de 2023. El juez que lleva el caso impuso medidas cautelares que prohíben al exlegislador panista acercarse o comunicarse con la víctima durante el procedimiento legal. Además, se estableció un plazo de dos meses para la investigación complementaria.
La Fiscalía General de la República (FGR) atrajo el caso para combatir la impunidad en delitos que afectan a periodistas en México, un problema alarmante en el país.
Amenazas Previas por Parte del Exgobernador
No es la primera vez que Carlos Iván Soto enfrenta amenazas por parte de figuras políticas. El exgobernador de Durango, José Rosas Aispuro, también lo amenazó en una llamada telefónica, advirtiéndole sobre posibles acciones legales en su contra. Aispuro le dijo: “Eres el mayor responsable de tu hija y no presentaste la denuncia a tiempo”, refiriéndose a un caso relacionado con su hija, quien fue víctima de abuso sexual.
Como resultado de estas amenazas, Aispuro fue vinculado a proceso y sentenciado a ofrecer una disculpa pública al periodista. Además, aceptó reparar el daño y tomar cursos sobre libertad de expresión y nuevas masculinidades para evitar futuras agresiones.