Oaxaca Estelar 2-3

Pronostican seis olas de calor para este 2025; febrero – mayo los meses más críticos

Redacción Oaxaca Político / El Imparcial de Oaxaca.-

La temporada de sequía que inició desde el mes de noviembre del 2024, se prolongará hasta mayo de 2025 y su mayor impacto en las diferentes regiones del estado de Oaxaca, será entre los meses de febrero, marzo y abril de este año. 

De acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la sequía se mide de acuerdo al comportamiento del fenómeno conocido como “La Niña” que se presenta con mayor intensidad a partir de febrero hasta el mes de julio.

Por ello, entre los meses de marzo a julio de 2025, se pronostican al menos 6 ondas de calor que podrían impactar con temperaturas de 35 hasta los 45 grados Celsius en la entidad oaxaqueña, afectando de manera importante las regiones del Istmo de Tehuantepec, Costa, Mixteca y los Valles Centrales.

A nivel nacional, las autoridades ambientales prevén que al menos el 60 por ciento de la República Mexicana se verá afectada por la sequía en este año, de manera especial en las zonas áridas y semi-áridas en donde las lluvias son escasas durante todo el año.

En los estados del sur del país como Guerrero, Oaxaca, y Chiapas se verán afectados con la disminución de lluvias, afectando los campos de cultivo de maíz, frijol, así como de hortalizas en general y las actividades como la ganadería.

De la misma manera el déficit hídrico desencadena los escasez de agua en los pozos que se utilizan para la agricultura y para el consumo humano, generando una menor captación y abastecimiento en las áreas rurales y urbanas.

Para enfrentar la temporada de sequía y estiaje, las autoridades estatales y federales exhortan a las y los ciudadanos a optimizar los recursos hídricos como el agua potable y las aguas que se obtienen del sub-suelo como en los pozos profundos, ya que la temporada de sequía se prolongará en los próximos tres meses hasta el inicio de la temporada de lluvias que ocurre durante la segunda quincena de mayo, aunque en algunas regiones del país esta temporada se prolonga hasta el mes de junio y julio.

GPP

Botón volver arriba