Estelar 2

Senado asumirá funciones del comité de evaluación del PJ para Selección de Candidatos

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó este lunes que el Senado de la República asuma las funciones del Comité de Evaluación del Poder Judicial en el proceso de selección de jueces, magistrados y ministros.

El proyecto, impulsado por la magistrada Mónica Soto, establece que el Senado realizará una insaculación pública entre los aspirantes elegidos por el Comité, que ya no pudo llevar a cabo su evaluación debido a una suspensión judicial. Los nombres de los candidatos seleccionados se determinarán por tómbola, lo que significa que se omitirá la evaluación de idoneidad de los aspirantes.

La lista de aspirantes que participarán en la tómbola debe ajustarse al número de postulaciones para cada cargo y observar la paridad de género. Una vez que se realice la selección, el listado será presentado ante el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Se espera que los listados de ternas y duplas sean enviados a la Corte a más tardar el 4 de febrero.

En caso de que la SCJN no apruebe el listado, el Senado podrá remitir directamente las candidaturas al Instituto Nacional Electoral (INE) para continuar con el procedimiento electivo.

La decisión del TEPJF ha generado diversas reacciones en el ámbito político y académico. El especialista en derecho constitucional, Francisco Burgoa, expresó en redes sociales que esta sustitución de funciones representa «una crisis constitucional sin precedentes» y un «caos normativo» alimentado por decisiones que violan el orden establecido.


Botón volver arriba