Registro de deudores alimentarios será público en Oaxaca
Redacción Oaxaca Político / NVI Noticias.- Tras años de opacidad, el Registro de Deudores Alimentarios de Oaxaca ya es público. Lo anterior luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que incluir a personas en estas listas humanas es constitucional y no viola sus derechos.
Desde la aprobación en 2023 del Registro Nacional de Deudores Alimentarios con carácter público, su implementación enfrentó retos legales y resistencias sociales.
Diana Luz Vázquez, activista e impulsora de la Ley Sabina, la reciente sentencia de la Suprema Corte refuerza los derechos de las infancias.
«Desde la aprobación, ha habido amparos promovidos por hombres deudores alimentarios que argumentan que el registro afecta sus derechos al trabajo, al honor y hasta al tránsito. Sin embargo, la Corte fue clara: el registro es temporal, y una vez que se paga la deuda de pensión alimentaria, el nombre se elimina», explicó Vázquez.
El registro de Oaxaca está integrado por 262 personas, el 99 por ciento son hombres. Vázquez Ruiz destacó que la resolución reconoce que los derechos de niñas, niños y adolescentes prevalecen sobre cualquier otro.
«Esta medida es proporcional al daño que generan los deudores alimentarios al evadir sus responsabilidades. Su carácter no es punitivo, sino que busca garantizar el bienestar de las infancias», añadió.
Actualmente son 17 estados que han aprobado registros estatales de deudores alimentarios.
Diana Luz señaló que la falta de implementación en algunos estados no solo responde a la desinformación, sino también a una resistencia institucional.
El activista subrayó que la reciente sentencia de la SCJN marca un precedente jurídico importante. Ahora es obligatorio para los estados hacer públicos sus registros, sin barreras de acceso.
Además, aseguró que seguirá trabajando para exigir el cumplimiento de estas disposiciones:
«La transparencia es clave para proteger a las infancias y combatir la impunidad de los deudores alimentarios».
GPP