Oaxaca Estelar 2-3

Obras federales impulsan reactivación económica en Oaxaca

Redacción Oaxaca Político / El Imparcial de Oaxaca.- Durante el tercer trimestre de 2024 y con cifras ajustadas, a tasa anual, los estados de Zacatecas, Oaxaca, Nuevo León, Puebla, Durango y Guanajuato reportaron avances significativos en su actividad económica.

Y es que según las propias autoridades, la entidad es el segundo estado del país con mayor crecimiento anual en actividad económica al registrar 6.3%, de acuerdo con el último reporte del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al tercer trimestre de 2024, la tasa de crecimiento del estado supera a Nuevo León, Durango, Guanajuato, Puebla y Veracruz; solo Zacatecas se ubicó por encima, con 7.5 por ciento.

El ITAEE refiere que, en actividades secundarias, que corresponden al sector industrial, la entidad se situó en el primer lugar nacional de crecimiento con 14.4%.

Mientras que en el sector terciario, que engloba comercio, servicios y turismo, Oaxaca ocupa el quinto lugar nacional, con un crecimiento del 2.01% anual.

El crecimiento de Oaxaca no solo se refleja en cifras, sino en más oportunidades y bienestar para sus habitantes, presume la autoridad en la materia.

La entidad ocupa el primer lugar nacional en actividad industrial y construcción, así como el segundo en crecimiento de exportaciones. “Esto nos ubica en el tercer lugar nacional de crecimiento y en el primer sitio en la región Sur – Sureste”, dijo.

Según el estado, los logros, aunados a la apertura de las vías de comunicación a la Costa e Istmo, aumentan la conectividad, dan mayor relevancia al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y potencian una actividad económica competitiva.

De este modo Oaxaca se transforma en un modelo de desarrollo y dinamismo económico sin precedente, fortaleciendo proyectos estratégicos que impulsan al mercado interno, sostiene.

GPP

Botón volver arriba