Oaxaca Estelar 2-3

Escuelas privadas aumentan significativamente colegiaturas en Oaxaca

Redacción Oaxaca Político / El Imparcial de Oaxaca.- El precio de la educación privada en Oaxaca tuvo un incremento del 5.53% en 2024, superior al 4.62% de 2023 y del 3.82% de 2022, de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El incremento en 2024 es superior al de los últimos cinco años, al considerar que en 2020 fue de apenas 0.56% y en 2021 del 3.10%, sin fecha de actualización en lo que va de este 2025.

En 2024, la educación privada en el nivel preescolar tuvo un incremento del 8.57%, primaria del 7.93%, secundaria del 5.52%, preparatoria del 5.81% y universidad del 4.70%, entre otras de enseñanza adicional.

En la entidad en 2020, tan solo en el nivel básico, se tenía un censo de 490 escuelas particulares, de las cuales, 223 eran de nivel preescolar, 165 del nivel primaria y 102 secundarias.

En 2023, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) señaló que al menos 69 fueron dadas de baja por incumplir normas administrativas, sobre todo del nivel preescolar con un total de 35.

En estas escuelas, expuso la dependencia estatal, se incumplió con la normatividad vigente y fueron omisas en la presentación de informes y datos estadísticos en varios ciclos escolares consecutivos.

A partir de 2006, con el conflicto magisterial de ese año, Oaxaca mostró un incremento considerable de escuelas particulares sobre todo en el nivel básico, con colegiaturas que a la fecha van de los 2 mil hasta los 4 mil pesos, según el grado escolar y ubicación de las instituciones.

Además de las colegiaturas mensuales, cada familia también debe asumir los gastos en seguro médico y seguro escolar, libros, útiles, uniformes y zapatos, así como material de higiene y de papelería, entre otros que son solicitados al inicio de cada ciclo escolar.

GPP

Botón volver arriba