Alerta roja en Tamaulipas: Desactivadas hasta 40 «narcominas» en lo que va de 2025
Tamaulipas se encuentra en alerta máxima ante la proliferación de minas terrestres utilizadas por el crimen organizado, con un reporte de entre 35 y 40 de estos artefactos explosivos desactivados en lo que va del año.
El secretario de Seguridad Pública del estado, Sergio Chávez García, reveló que estos peligrosos hallazgos se han concentrado en la zona norte del estado, particularmente en brechas y caminos rurales cercanos a la frontera con Estados Unidos.
«Todas en brechas, todas en la zona norte», confirmó Chávez García sobre la ubicación de estos materiales explosivos. La detección y desactivación de estas «narcominas» es el resultado del trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública estatal, el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional.
Terror en la frontera: 15 minas desactivadas en diez días
Entre el 24 de enero y el 4 de febrero, elementos del Ejército Mexicano localizaron y detonaron de manera controlada al menos 15 de estas minas terrestres en la zona norte del estado.
Esta situación ha generado una alerta entre los ciudadanos que transitan por la zona, ante el riesgo latente de estos artefactos. El pasado 31 de enero, Antonio de Jesús Céspedes y Horacio López Peña murieron a causa de la explosión de una mina terrestre que estalló al ser pisada por la camioneta en la que ambos viajaban sobre el ejido de Santa Rita perteneciente al municipio de San Fernando, Tamaulipas.