EstelarNacional

Senado aprueba reforma a la Ley del Infonavit

En una sesión marcada por intensas discusiones y acusaciones de «robo» a los ahorros de los trabajadores, el Senado de la República aprobó una reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

La reforma, que faculta al Instituto para destinar recursos a la adquisición de suelo e inmuebles, así como a la construcción de vivienda a través de una empresa filial, fue avalada con 71 votos a favor, 36 en contra y 2 abstenciones.

Voces de la Oposición

La oposición no tardó en manifestar su rechazo a la reforma. La senadora del PAN, Michel González Márquez, advirtió sobre los riesgos de entregar el control de los recursos a figuras como el ex director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, señalado por actos de corrupción. «Se darán las llaves de una caja fuerte a un señalado por corrupción», sentenció.

Marko Cortés, ex dirigente nacional del PAN, acusó a Morena y sus aliados de «agandallarse» el dinero de los trabajadores, señalando su propensión a gastar recursos que no les pertenecen. La senadora del PRI, Mely Romero Celis, criticó la toma de control total del Infonavit por parte del gobierno, buscando «lucirse con dinero que no es suyo».

Claudia Edith Anaya, también del PRI, cuestionó la aprobación de la reforma bajo el mandato de Morena, preguntando si se habría aprobado de igual forma para gobiernos del PAN o del PRI, y exhortó a no robar a los trabajadores.

 Alejandra Barrales, senadora de Movimiento Ciudadano, reconoció la urgencia de construir vivienda en el país, pero enfatizó que esto no justifica el uso del dinero de los trabajadores sin mecanismos de control.

Defensa de la Reforma

En contraparte, el senador del PVEM, Jorge Carlos Ramírez Marín, defendió la reforma, argumentando que no se trata de un robo, sino de generar oportunidades para que los trabajadores del país accedan rápidamente a una vivienda. 

Los senadores de Morena defendieron la iniciativa argumentando que beneficiará a dos millones de deudores con mejores condiciones para solventar sus créditos.

Controversias Adicionales

La sesión también estuvo marcada por momentos curiosos. El coordinador de Morena, Adán Augusto López, fue captado revisando el perfil de la senadora Andrea Chávez en redes sociales durante la discusión. 

Además, la presencia de Miguel Ángel Yunes Linares, padre y suplente de Miguel Ángel Yunes Márquez, quien ingresó al salón de sesiones acompañado por el propio Adán Augusto López, generó atención.

Tras su aprobación en el Senado, el dictamen fue remitido al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. La reforma ha sido enviada a la mesa directiva para que sea sometida a discusión y, en su caso, se vote en el Senado, con lo cual podría convertirse en una realidad.

Botón volver arriba