OaxacaOaxaca Estelar

Voceadores de Oaxaca piden ayuda tras convergencia digital

Redacción Oaxaca Político.- En las últimas décadas, la figura del voceador, que fue fundamental para la venta de periódicos en las calles, ha enfrentado una notable disminución debido a la proliferación de internet y los teléfonos móviles. Este fenómeno ha alterado profundamente la manera en que las personas consumen noticias, reduciendo considerablemente la demanda de periódicos impresos. Ante este panorama, los voceadores de Oaxaca buscan adaptarse y encontrar nuevas formas de seguir ejerciendo su oficio en un mundo cada vez más digitalizado.

En busca de soluciones para mejorar su situación, los líderes de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca A.C., se reunieron con las autoridades municipales de la capital. La mesa directiva encabezada por Francisco Celis Vásquez, José Luis Martínez Acevedo y Guillermo Burgos Tapia acudió a un encuentro con Rosario Marcolina Zaragoza, directora de Comercios en la Vía Pública, para discutir diversos temas relacionados con la actividad de los voceadores.

Durante la reunión, los voceadores expusieron cómo su labor se ha visto afectada por el auge de las redes sociales y el consumo de noticias a través de plataformas digitales. Sin embargo, a pesar de la baja en la venta de periódicos, aún existen voces que continúan activas y buscan maneras de adaptarse a los nuevos tiempos sin perder su esencia, como distribuidores tradicionales de la información.

El objetivo principal de este encuentro fue explorar posibles soluciones que favorezcan a los voceadores en la actualidad, como la búsqueda de nuevos puntos de venta o el apoyo del municipio en la adaptación a un mercado más digital. En este sentido, el Gobierno Municipal reafirmó su compromiso de mantener un diálogo abierto con los sectores involucrados y generar acuerdos que contribuyan al fortalecimiento de la actividad de los voceadores. Se espera que, con estas acciones, se puedan mejorar las condiciones laborales de este gremio histórico de la ciudad.

Botón volver arriba