Falta de transparencia en el Gobierno de Cuitlahuac; el pozarricense, Lima Franco entre los investigados
El senador de Morena, Manuel Huerta, habló sobre la investigación de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre presuntas irregularidades en la Cuenta Pública 2023, en las que aparecen el exgobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez y varios de sus colaboradores.
Entre las dependencias investigadas se encuentra la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), que estuvo a cargo de José Luis Lima Franco, hoy aspirante a la candidatura para la alcaldía de Poza Rica, durante el gobierno de García Jiménez. La ASF detectó inconsistencias en diversas áreas, incluyendo infraestructura, salud, educación y seguridad. Huerta señaló que “había cosas evidentes” y mencionó la probable existencia de delincuencia organizada operando dentro de la administración.
Cuestionado sobre si Cuitláhuac García debería enfrentar prisión, Huerta respondió que aún hay tiempo para que se solventen las observaciones y que corresponderá a las autoridades de fiscalización determinar las responsabilidades. También criticó que las cuentas del exgobernador fueron aprobadas sin discusión, algo que ni siquiera sucedió en el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, acusado de corrupción.
En una declaración previa, la gobernadora de Veracruz recordó que los funcionarios señalados, incluido Lima Franco, tienen un plazo de 180 días para aclarar las cuentas pendientes. De no justificar el uso de los recursos, podrían enfrentar sanciones legales.
El caso de Cuitláhuac García y su equipo sigue en desarrollo, mientras la ASF continúa con su revisión. La transparencia en el uso de los recursos estatales será clave para definir si hay consecuencias legales para los exfuncionarios veracruzanos.