Diputado del PT exige renuncia del Secretario de Seguridad Pública en Oaxaca
Llaman a replantear la estrategia de seguridad tras los recientes casos de desapariciones y homicidios en la entidad.
Redacción Oaxaca Político.- El coordinador de la bancada del Partido del Trabajo (PT), Dante Montaño Montero, abrió el debate en el Congreso del Estado al exigir la renuncia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Iván García, tras una serie de casos de desapariciones, homicidios y violencia relacionados con la delincuencia organizada en Oaxaca. Montaño subrayó que en menos de dos meses, al menos 23 jóvenes han sido víctimas de estos hechos, muchos de ellos en la franja costera, una zona de alto flujo turístico. Además, cuestionó la eficacia de las estrategias de seguridad y pidió que se fortalezcan los protocolos para garantizar la seguridad de los ciudadanos y vacacionistas.
La petición de Montaño generó una respuesta inmediata desde el Palacio de Gobierno, donde la bancada de Morena y sus aliados defendieron la estrategia de seguridad implementada por el gobernador Salomón Jara Cruz. En una defensa férrea, la diputada Gabriela Pérez López (Partido Verde) aseguró que las cifras presentadas por la SSP reflejan una disminución en los homicidios y feminicidios en comparación con años anteriores, destacando que la violencia se concentra principalmente en la región costera y el Istmo de Tehuantepec.
Por otro lado, la diputada de Movimiento Ciudadano, Alejandra García Morlan, mostró su desacuerdo con las cifras oficiales y expresó que los datos proporcionados por la Secretaría de Seguridad Pública no reflejan la realidad. García Morlan insistió en que, como ciudadana, no se siente segura en Oaxaca y cuestionó la falta de confianza de los ciudadanos en las autoridades, citando que solo un 8% de los delitos son denunciados.
Finalmente, diversos legisladores coincidieron en que la inseguridad en el estado debe ser abordada con acciones más contundentes, incluyendo el fortalecimiento de la capacitación de los cuerpos de seguridad y un mayor presupuesto para combatir la criminalidad. Sin embargo, la respuesta al llamado de Montaño dejó claro que las diferencias políticas seguirán marcando el debate sobre la estrategia de seguridad en Oaxaca.