Senado de la República inicia proceso de renovación en el Tribunal Electoral de Oaxaca
38 candidaturas aspiran a ocupar vacantes en el TEEO, entre ellas políticos, exfuncionarios y juristas.
Redacción Oaxaca Político.– El Senado de la República ha dado inicio al proceso de selección para cubrir dos vacantes de magistraturas en el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO). La lista de 38 aspirantes incluye a figuras destacadas de la política y el ámbito electoral oaxaqueño, entre los que se encuentran exconsejeros, políticos cercanos al PRI, abogados y académicos. Entre las candidaturas más sobresalientes destaca la de la actual presidenta del TEEO, Elizabeth Bautista Velasco, quien busca extender su mandato por siete años más. Bautista Velasco ha mantenido el control del órgano jurisdiccional local por varios años, lo cual ha permitido avalar sentencias a modo.

Entre los candidatos aprobados por la Cámara Alta también se encuentran personalidades como: Heriberto Jiménez Vásquez, quien fue magistrado en el TEEO por unos días, pero cuya designación fue anulada por no cumplir con la alternancia de género; Sandra Pérez Cruz, quien impugnó a Jiménez Vásquez y ahora se presenta como candidata a magistrada; Adriana Muñoz Laisequilla, actual secretaria de estudio y cuenta en la Ciudad de México; y Carmelita Sibaja, quien recientemente concluyó su cargo como consejera del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO).
El proceso de selección también contempla a Fermín Ayora Arroyo, actual consejero electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) en Oaxaca; en la lista pública aparece Salvador Alejandro Cruz Rodríguez, quien fue titular de la unidad de control interno del IEEPCO y denunció a la presidenta de ese organismo por presunto desvío de recursos públicos.
Otras figuras de la lista incluyen a exfuncionarios municipales, abogados con amplia trayectoria, y expertos en el ámbito judicial, como Sandra Pérez Cruz, quien tiene una vasta carrera en el sistema judicial y electoral. Además, se encuentran nombres como Elvia Montesinos José, ex titular del ISSSTE en Oaxaca, y Araceli Pinelo López, ex titular de la fiscalía electoral de la entidad, con vínculos cercanos al PRI.
No podía faltar, Hugo Ernesto Casas Reyes eterno aspirante en el IEEPCO; Jessica Jazibeth Hernández García, cercana a Jesús Romero López actual Secretario de Gobierno en Oaxaca; Víctor Hugo Alejo Torres, ex consejero jurídico durante el sexenio priista de Alejandro Murat Hinojosa.
En la lista de aprobados se incluye a Miguel Ángel García Onofre actual director de Partidos Políticos del IEEPCO y ex consejero presidente provisional del OPLE de Puebla; Elvira Morales Pérez, quien renunció a la Unidad Técnica Jurídica del IEEPCO meses después de haber sido designada encargada; Reinaldo López Martínez, funcionario del INE en Oaxaca.
Otro de los nombres que aparecen son Aquino García Edén Alejandro, actual funcionario del TEEO y cercano a la magistrada Bautista Velasco; Miguel Ángel Carballido Díaz, ex magistrado del TEEO; Ernesto Mendoza González, encargado de la Secretaría General del TEEO y cercano a la magistrada Bautista Velasco; Prats Rojas Graciano Alejandro, titular de la Unidad Administrativa del TEEO y cercano a la magistrada presidenta.
El Senado ahora deberá analizar y evaluar a los aspirantes antes de tomar la decisión final, que podría definir el rumbo del TEEO en los próximos años.
El dato para ir reduciendo la lista de aspirantes es que la actual magistrada presidenta del TEEO, Elizabeth Bautista, Miguel Ángel Caballido y Heriberto Jiménez, están impedidos en competir por una magistratura nuevamente toda vez que ya fueron designados con anterioridad.
Este proceso de selección marca el inicio de una renovada lucha por el control de este importante órgano jurisdiccional electoral en Oaxaca el cual ha estado por varios años en manos de una sola persona gracias a los vacíos legales y el desinterés de la cámara alta.