Nacional

Gobierno propone reformas para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas

La consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy Ramos, anunció la creación de una Plataforma Única de Identidad como parte de las reformas enviadas al Congreso para mejorar la búsqueda de personas desaparecidas en México. La iniciativa busca agilizar la identificación de ciudadanos mediante la CURP con fotografía y huellas dactilares, además de establecer un sistema de interconexión en tiempo real entre autoridades, instituciones y particulares.

Entre los cambios propuestos, se contempla la actualización obligatoria del Banco Nacional de Datos Forenses, el fortalecimiento de las fiscalías estatales y la inclusión de actores privados en la generación de información para la búsqueda de personas. También se prevé un aumento de penas por desaparición forzada y la creación del Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas.

Las reformas también establecen sanciones para servidores públicos que no cumplan con la actualización y compartición de información. La Comisión Nacional de Búsqueda será fortalecida y el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas se dividirá en diferentes categorías.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba