Entretenimiento

Intenta la FMAA sobrevivir a pesar de ya no contar con su fundador; La nueva directiva intenta subsanar los problemas financieros que dejó

  • Investigan el destino de 12 millones de pesos de apoyos de los gobiernos al deporte y 32 de impuestos

Por Livia Díaz

Xalapa.- Acudió al estado de Veracruz el presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) deportista Israel Francisco Benítez Morteo a prevenir a los deportistas veracruzanos para que no se dejen engañar por el expresidente fundador de la asociación civil Antonio Lozano Pineda.

Dijo que en una nota periodística detectó que en esta semana con el aval de Lozano Pineda se integró la «Asociación Veracruzana Atlética» con la presidencia de Aylin Iveth Ceballos Granados que no está avalada por la FMAA.MX

El antecedente que citó es que la persona que hace 10 años integró esta Federación enfrenta problemas legales, dos investigaciones por apoyos gubernamentales para el deporte por 6 millones de pesos, una comprobada, y el adeudo de 32 millones de pesos por la Sistema de Administración Tributaria (SAT).

En lo futuro, Benítez Morteo, el de la voz, hará lo conducente para darle continuidad a la solución legal y no descarta enfrentar el problema hacendario pidiendo un acuerdo a los gobiernos y sabe que le corresponde hacer las elecciones de la mesa directiva de 2025.

En el aspecto técnico están gestionando el aval de la «World Athletics» que beneficiaría a por lo menos 8 mil deportistas veracruzanos. En la tecnología empleada, están utilizando, para el marcaje lo más exacto, por lo que invitó a presenciar la gesta interestatal que tendrá lugar en unos días en el Estadio Xalapeño en esta ciudad.

Por ahora, desgraciadamente no han conseguido subsanar las irregularidades heredadas por lo que sus mecanismos no sirven para gestionar apoyos de la Comisión Nacional de Deporte (Conade) con la que la directiva de la @FMAAMX tiene un desfalco de 6 millones de pesos (mdp) e investiga otra cantidad igual, ni pueden cobrar servicios al tener la hacienda intervenida por falta de pago de impuestos. ¿Y cómo le hacen los atletas mexicanos entonces? – Se le preguntó, a lo que respondió que «afortunadamente lo absorben los padres de familia.» Es decir que son los mecenas de sus atletas, pues ya no cuentan tampoco con acceso al sistema que tienen los gobiernos para bajar subsidios y becas.

Finalmente proporcionó a los periodistas el material para que puedan conocer la línea de tiempo y ofreció documentar todo lo dicho y aseguró que el consejo, asociaciones y mesa directiva están de acuerdo en seguir haciendo lo mejor para apoyar a los atletas nacionales y los de Cuba, Kenia y Etiopía, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba