Salomón Jara reconoce necesidad de «aseo» en corporaciones de seguridad tras detención de funcionarios por desaparición forzada
El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, admite que es urgente depurar la Fiscalía y las corporaciones de seguridad del estado tras la detención de dos funcionarios por su probable responsabilidad en la desaparición de jóvenes originarios de Tlaxcala.
Redacción Oaxaca Político.- Tras la detención de un agente del Ministerio Público y un comandante de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) por su presunta implicación en la desaparición forzada de jóvenes de Tlaxcala, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, afirmó que es necesario realizar un «aseo» en las corporaciones policiales del estado. En declaraciones recientes, Jara Cruz subrayó que no puede haber agentes omisos y recalcó que todos los elementos de seguridad deben estar atentos y ser responsables ante cualquier acontecimiento, especialmente en casos tan graves como el de los jóvenes desaparecidos.
La detención de los funcionarios ocurrió el pasado 21 de marzo, después de que la Fiscalía de Oaxaca descubriera que los jóvenes, reportados como desaparecidos en febrero, fueron encontrados sin vida en un vehículo abandonado en Puebla. El Gobernador también señaló que las investigaciones continúan, no solo en la Fiscalía, sino en todos los órganos de seguridad, como la policía estatal, a fin de esclarecer si hubo complicidad con células delictivas locales. Además, reiteró que, si las personas detenidas tienen responsabilidad en los hechos, deberán enfrentar la justicia.
Por su parte, el Fiscal General de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que la principal línea de investigación apunta a un ajuste de cuentas entre grupos criminales, y que los jóvenes de Tlaxcala llegaron a Huatulco por invitación de un delincuente local. Se presume que participaron en robos a cuentahabientes y bancos en la región. Rodríguez Alamilla también mencionó que se están indagando posibles vínculos entre los policías municipales y la desaparición de las víctimas.
Las investigaciones continúan, con la Fiscalía de Oaxaca analizando las pruebas y siguiendo las pistas sobre la participación de la policía municipal en el caso. En total, siete personas fueron reportadas como desaparecidas en la región de Huatulco, de las cuales dos fueron encontradas con vida y cinco fallecieron. Las autoridades mantienen abiertas las líneas de investigación por desaparición forzada y homicidio.