OaxacaOaxaca EstelarOaxaca Estelar 2-3

Estudiantes del Tecnológico de Pochutla continúan paro por malas condiciones en instalaciones y presunto desvío de recursos

Más de 300 estudiantes exigen una auditoría interna y la destitución de directivos tras dos semanas de paro por la falta de respuestas a sus demandas de infraestructura y acoso escolar.

Redacción Oaxaca Político.- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Pochutla, ubicado en la región costera de Oaxaca, mantienen un paro de actividades desde hace dos semanas debido a la falta de respuestas de las autoridades educativas a sus demandas. Los jóvenes exigen mejoras en la infraestructura del plantel, donde denuncian condiciones precarias como equipos y mobiliario escolar deteriorado, problemas de filtración en los edificios y falta de mantenimiento en equipos esenciales para las clases, como ventiladores y proyectores.

El conflicto comenzó el 18 de marzo de 2025, cuando más de 300 estudiantes, aproximadamente el 50% de la matrícula, decidieron tomar la medida de presión tras diversas reuniones con autoridades federales y estatales que no resolvieron sus peticiones. Entre sus principales demandas se encuentra una auditoría a los directivos del instituto por el probable desvío de recursos, ya que aseguran que, a pesar de que se han destinado varios millones de pesos al Tecnológico de Pochutla, no se reflejan mejoras en las condiciones de la infraestructura.

Además de exigir reparaciones urgentes en los edificios y equipos, los estudiantes piden la destitución del director, Jorge Armando Hernández Valencia, y de la subdirectora de servicios administrativos, Celia Cipriano Matus, por su presunta vinculación con actos de corrupción. En su pliego petitorio también exigen que se investiguen casos de acoso escolar y laboral, así como la revisión de las prácticas de algunos docentes que condicionan las calificaciones a cambio de beneficios personales.

El paro de actividades y los bloqueos carreteros realizados por los estudiantes buscan presionar a las autoridades para que atiendan sus denuncias. Si no se realiza una auditoría y se toman medidas sobre el mal manejo de los recursos, los estudiantes han afirmado que no regresarán a clases, insistiendo en la necesidad de una solución integral a los problemas estructurales y administrativos del instituto.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba