Internacional

EE.UU. sanciona a miembros del Cártel de Sinaloa por lavado de dinero

El Departamento del Tesoro de EE.UU. impuso sanciones a seis personas y siete empresas vinculadas al Cártel de Sinaloa, acusadas de operar una red de lavado de dinero entre México y Estados Unidos. La medida busca interrumpir el flujo financiero de la organización, señalada como responsable del tráfico de fentanilo y otras drogas hacia territorio estadounidense.

Entre los sancionados destacan Enrique Dann Esparragoza Rosas, señalado por controlar Tapgas México SA de CV en Culiacán, y Alberto David Benguiat Jiménez, acusado de manejar empresas fachada. Además, se emitió una advertencia a instituciones financieras sobre el contrabando de grandes cantidades de efectivo.

Scott Bessent, secretario del Tesoro, afirmó que el lavado de dinero es clave para las operaciones del cártel y que se usarán «todas las herramientas disponibles» para frenar su financiamiento. La acción fue coordinada con agencias de EE.UU. y México para fortalecer el combate contra el crimen organizado.

Desde febrero, EE.UU. designó al Cártel de Sinaloa como organización terrorista, junto con otras agrupaciones criminales. La medida forma parte de la estrategia para combatir el tráfico de drogas y sus efectos en la seguridad de ambos países.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba