EstelarInternacional

Trump anuncia arancel del 10% a todas las importaciones y aranceles recíprocos a países seleccionados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para imponer un arancel base del 10% a todas las importaciones y tarifas recíprocas a ciertos países, calificando la medida como un paso clave hacia la «independencia económica» del país. Durante su discurso en la Casa Blanca, Trump aseguró que por décadas tanto aliados como rivales han saqueado la economía estadounidense y que esto ha llegado a su fin. Destacó que los ingresos generados por los aranceles se destinarán a reducir impuestos y pagar la deuda nacional, prometiendo que estos cambios ocurrirán «muy rápidamente». También afirmó que esta decisión marca el inicio de una «nueva era dorada para América».

Trump presentó una tabla con los países más afectados por los nuevos aranceles, donde 10 de los 15 primeros lugares corresponden a naciones asiáticas, incluyendo China (34%), Tailandia (36%), Suiza (31%), Indonesia (32%) y Malasia (24%). México y Canadá no aparecen en la lista, aunque el presidente estadounidense no aclaró si el arancel base del 10% aplicará a los socios del T-MEC, lo que podría generar conflictos comerciales debido a posibles violaciones del acuerdo.

Además, a partir de la medianoche del jueves, entrará en vigor un arancel del 25% para todos los automóviles fabricados en el extranjero. Trump justificó esta medida asegurando que los trabajadores del sector metalúrgico han sido perjudicados durante años y que estos aranceles evitarán que otros países continúen beneficiándose a costa de la economía estadounidense. “Los trabajadores han sufrido con angustia al ver cómo los líderes nos han saqueado y estafado por años, pero esto ya no sucederá nunca más”, declaró.

En su discurso, Trump calificó al T-MEC como «el peor» acuerdo comercial para Estados Unidos, a pesar de haberlo firmado durante su administración. También argumentó que EE.UU. no puede seguir financiando el déficit comercial con México y Canadá, señalando que las cifras ascienden a 300 mil millones de dólares anuales en el caso de México y cerca de 200 mil millones con Canadá.

La política comercial de Trump ha generado reacciones internacionales, con varios países advirtiendo sobre posibles represalias. Canadá, México, el Reino Unido, la Unión Europea, China y Japón han señalado que se reservan el derecho de responder a las medidas de EE.UU. Funcionarios de la administración Trump indicaron que cualquier represalia sería vista como una amenaza a la protección económica que busca la orden ejecutiva y que la Casa Blanca actuaría en consecuencia.

Si bien Trump sostiene que su política fortalecerá la industria manufacturera, reducirá el déficit comercial y fomentará la producción nacional, algunos analistas han advertido que los nuevos aranceles podrían elevar los costos para los consumidores, afectando principalmente a las familias de ingresos bajos y medios. Analistas advierten que los precios subirán y que la medida es comparable a “echar gasolina al fuego” en un contexto de inflación. A pesar de esto, Trump insistió en que el mercado estadounidense saldrá beneficiado, asegurando que “los empleos y las fábricas volverán a rugir” en el país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba