La presidenta Claudia Sheinbaum presentó un plan para fortalecer la economía de México luego de que Donald Trump anunciara aranceles recíprocos a sus socios comerciales, de los cuales México quedó exento.
Sheinbaum destacó que, según el documento compartido por la Casa Blanca, Trump podría reducir los aranceles a productos fuera del T-MEC hasta un 12%. En su conferencia matutina, subrayó que esta medida refleja la relación basada en el respeto entre México y EE.UU. Sin embargo, advirtió que aún quedan pendientes los sectores del acero, aluminio y automotriz, sujetos a negociaciones.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que México ha logrado un trato preferencial, manteniendo más de dos millones de empleos en sectores clave como el agroalimentario, manufacturas electrónicas y químicos. También informó que en los próximos 40 días se trabajará para mejorar las condiciones de la industria automotriz.
Sheinbaum mencionó que su administración está en diálogo con BMW, Volkswagen y Mercedes-Benz para facilitar exportaciones bajo el T-MEC y minimizar el impacto de los aranceles. Además, adelantó que hoy a las 12 h se reunirán gobernadores, empresarios y representantes de diversos sectores para definir las acciones del «Plan México».