EstadosNacionalVeracruz

Los CADER son museos  
 Sin maíz no hay avance en el campo: Lino Chaga  

Los programas no están generando empleo

Por Livia Díaz

Xalapa

Para que los programas del campo funcionen, haya suficiencia alimentaria y producción, ya es hora de apoyar a quienes generan empleos, opinó aquí el presidente del Frente de Organizaciones Sociales y Económicas del Campo, Rafael Lindo Chaga.

Contó que el campo es productivo, ni en las pandemia dejó de serlo, a diferencia de la industria petrolera y por ello es el potencial de México. Sólo que últimamente se concentra el apoyo y el esfuerzo de los gobiernos en el estímulo a los pequeños productores, y no a los que generan empleo en el campo.

En este particular ve crítico que la estructura creada para la atención de los problemas ya sea obsoleta, que loss Cadera son para trámites y no contribuye directamente a control de plagas, efecto del cambio climático, etcétera.

El integrante del movimiento que unió a más de 20 organizaciones para declarar que el campo es de todos, a casi 10 años de lucha por seguir produciendo en la entidad, no ve soluciones cercanas, pues, por ahora, les dan fertilizante, y muchos no lo utilizan, lo venden, entonces sin vigilancia cercana, fracasan los programas.

Se le preguntó sobre la percepción de que los CADER, ahora son museos. También ve con esos mismos ojos el esfuerzo de programas buenos, bien intencionados, que no están sembrando, y qué va a ser del país sin maíz.

No llega esa capacidad de cosecha para no importar el principal alimento, básico, para el desarrollo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba