OaxacaOaxaca Seguridad

Enfrentamiento armado por recursos municipales deja dos muertos en Oaxaca

La disputa por la elevación de rango de una comunidad y un bloqueo en un banco de materiales pétreos desata un violento enfrentamiento en el municipio de San Pedro Quiatoni.

Un enfrentamiento armado estalló entre pobladores de Soledad Salinas, Unión Juárez y habitantes de la cabecera municipal de San Pedro Quiatoni, Oaxaca, debido a la disputa por recursos municipales y la reciente elevación del núcleo rural «El Porvenir» a agencia de policía. El saldo preliminar del conflicto es de tres muertos y 20 heridos, lo que resalta la creciente tensión en la región. Este enfrentamiento se originó en medio de un bloqueo a un banco de materiales pétreos que ha sido utilizado como medida de presión por los habitantes de El Romadito, quienes exigen ser atendidos en conjunto con otras comunidades.

A pesar de los hechos violentos, ayer las partes involucradas sostuvieron un diálogo mediado por personal de la Secretaría de Gobierno de Oaxaca, con la intención de distender el conflicto y evitar que la situación empeorara. No obstante, el bloqueo en el banco de materiales pétreos, que ha estado vigente desde el 20 de febrero de 2025, sigue siendo una herramienta de presión para que el municipio atienda de manera colectiva las demandas de las localidades que conforman “La Unión”, un grupo de comunidades que incluyen a Soledad Salinas, La Marcornada, Unión Juárez, El Romadito y El Porvenir.

La raíz del conflicto se encuentra en la emisión del Decreto 2450, aprobado el 27 de septiembre de 2024 por el Congreso del Estado, que elevó a El Porvenir a agencia de policía. Esta decisión fue impugnada por la autoridad municipal de Quiatoni, argumentando que violaba su autonomía. Aunque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó sin efectos el decreto el 12 de noviembre de 2024, el conflicto sigue vigente y las comunidades afectadas exigen una solución integral. Las autoridades municipales, por su parte, han tratado de atender a las localidades de forma individual, lo que ha generado mayor frustración.

Los enfrentamientos entre los grupos, ocurridos la noche del viernes cerca del entronque de Unión Juárez, cesaron después de varias horas. Sin embargo, la violencia dejó un saldo trágico: tres muertos y 20 heridos, de los cuales siete están siendo atendidos en el hospital de Nejapa de Madero. El conflicto continúa sin resolverse y mantiene a las autoridades locales bajo presión para encontrar una solución que pacifique la región.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba