OaxacaOaxaca EstelarOaxaca Estelar 2-3

Denuncian cobros irregulares y trato intimidatorio en ruta de montaña entre San Felipe y Donaji, Oaxaca

Corredores de montaña denuncian sanciones excesivas y prácticas abusivas por parte de autoridades locales al transitar por las rutas entre las comunidades de San Felipe y Donaji en Oaxaca.

Redacción Oaxaca Político.- Un grupo de corredores de montaña ha denunciado ser víctima de prácticas irregulares por parte de autoridades locales que gestionan las rutas naturales en las comunidades de San Felipe y Donaji, en el estado de Oaxaca. Según la corredora Bárbara V., quien relató la situación a través de sus redes sociales, la situación comenzó cuando, al llegar a la comunidad de Donaji, se les cobró una tarifa de $20 por persona, lo que sumó un total de $400 para el grupo. Este cobro fue presentado como una medida para evitar problemas con las autoridades de la comunidad vecina de San Felipe, por donde también debían pasar.

Sin embargo, al llegar a San Felipe, el grupo se encontró con un despliegue intimidatorio por parte de funcionarios locales, quienes llegaron en patrullas y cuatrimotos sin insignias oficiales, armados con sogas y machetes. Las autoridades locales impusieron una sanción de $5,000 por persona, acusándolos de haber accedido a la montaña sin la debida autorización, cifra que luego fue reducida a $1,000 por persona. Según los oficiales, este cobro respondía a medidas para prevenir incidentes como el incendio ocurrido en la zona días antes.

Los corredores, quienes aseguran no haber sido informados previamente sobre la necesidad de permisos, cuestionaron la legitimidad de las sanciones impuestas y el trato recibido por parte de las autoridades. En su denuncia, mencionan que se les prohibió grabar los incidentes y se les advirtió sobre posibles represalias si llegaban a divulgar lo sucedido.

Bárbara V. y su equipo expresaron su frustración por la falta de comunicación clara respecto a las regulaciones en la zona, lo que dificultó su práctica deportiva y les generó un ambiente de inseguridad. La corredora también señaló la falta de transparencia en los procedimientos y la dificultad para llegar a acuerdos con los encargados de imponer las sanciones.

“Cada vez que vamos a un lugar y se necesita un permiso o pago, lo hacemos. Pero, ¿cómo pagar algo que solo saben los que pusieron esa regla?”, escribió en su publicación en redes sociales. Los deportistas exigieron que las autoridades locales y del Gobierno del Estado tomen medidas urgentes para garantizar una comunicación clara y efectiva sobre los requisitos necesarios para disfrutar de las rutas naturales sin inconvenientes.

Este incidente ha generado un ambiente de tensión y desconfianza entre los corredores, quienes buscan seguir promoviendo el deporte al aire libre de manera responsable y respetuosa con el medio ambiente.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba