Víctima de accidente revela red de taxis pirata y colusión de autoridades en Oaxaca
Tras un choque con un taxi irregular, un ciudadano enfrentó amenazas, extorsión y abusos de policías y funcionarios, mientras descubría un esquema de clonación de concesiones
Redacción Oaxaca Político.-Un incidente vial ocurrido el pasado 17 de febrero en Santa Rosa Panzacola, Oaxaca de Juárez, destapó una serie de irregularidades en el transporte público de la entidad. F. M. F., conductor particular, fue víctima de amenazas y extorsión tras chocar accidentalmente contra un taxi foráneo, que más tarde descubrió que operaba de forma ilegal. El conflicto escaló rápidamente al ser rodeado por decenas de taxistas sindicalizados que intentaron obligarlo a pagar 50 mil pesos o entregar documentos personales como garantía.
Durante el altercado, elementos de la Policía Vial del Ayuntamiento actuaron de forma parcial, negándose a mediar o considerar propuestas de conciliación por parte del afectado. Incluso lo presionaron para aceptar el acuerdo impuesto por los taxistas, advirtiéndole que su seguridad corría riesgo. Finalmente, fue detenido sin justificación legal y trasladado a la cárcel municipal y posteriormente a la Fiscalía estatal, donde se le impuso un arresto de 48 horas sin haber cometido ninguna falta que lo ameritara.
F. M. F. relató que, al ser presentado ante el Ministerio Público, se le intentó obligar a declararse culpable sin la presencia de un abogado defensor. Ante la serie de abusos y amenazas, el afectado inició su propia investigación y descubrió que el taxi con el que colisionó era un vehículo sin placas, sin seguro y con un número económico clonado. La unidad pertenece al sitio «Palma de Mano A.C.» y no estaba registrada ante la Secretaría de Movilidad (Semovi) del estado.
La indagatoria reveló además que la concesión del taxi había sido transferida de manera irregular, lo que evidencia una práctica sistemática de duplicación de permisos para poner más unidades en circulación de forma ilegal. F. M. F. advirtió que estas acciones ocurren con la complicidad de autoridades responsables de regular el transporte, poniendo en riesgo a pasajeros y conductores, y vulnerando el estado de derecho en Oaxaca.