Trabajadores de Brigadas por la Salud advierten protestas si desaparece el programa
Temen exclusión del esquema en el nuevo modelo de IMSS-Bienestar; exigen su permanencia en Oaxaca
Redacción Oaxaca Político .— Trabajadores del programa Brigadas Territoriales por la Salud han lanzado una advertencia al gobierno federal: iniciarán movilizaciones si el IMSS-Bienestar decide eliminar este mecanismo de atención médica sin integrarlo al nuevo modelo de salud en el país.
En una reunión improvisada con autoridades estatales, los inconformes exigieron garantías sobre la continuidad del programa, que actualmente opera en las ocho regiones del estado y atiende a comunidades marginadas sin acceso a servicios médicos. De no obtener respuestas favorables a inicios de mayo, amenazan con iniciar protestas coincidiendo con la conmemoración del Día del Trabajo.
José Antonio Estefan Garfias, asesor del gobernador Salomón Jara Cruz, reconoció que se trata de una decisión del gobierno federal, pero aseguró que el gobierno estatal buscará revertirla. Adelantó que sostendrán una reunión con el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, para argumentar la importancia del programa y solicitar su permanencia.
“El estado también enfrenta un problema con esta medida; la desaparición de las brigadas afectaría directamente la cobertura médica en zonas de alta marginación”, señaló Estefan Garfias. Agregó que, mientras se define la situación, el gobierno estatal cubrirá pagos pendientes de viáticos para evitar tensiones mayores.
Omar López Sánchez, líder de la Sección 35 del Sindicato de Salud, confirmó que la dirigencia sindical se encargará de informar a los trabajadores sobre el avance de las gestiones. Sin embargo, varios de ellos pidieron no postergar las protestas y actuar antes de que se oficialice la decisión federal.
Las Brigadas Territoriales por la Salud fueron lanzadas oficialmente el 13 de enero pasado por el gobernador Salomón Jara desde el Zócalo de la capital. De las 107 brigadas proyectadas, 32 ya operan en el territorio oaxaqueño. Cada equipo está conformado por un médico general, una enfermera y un promotor de salud, enfocados en atención primaria, control nutricional, atención a mujeres embarazadas y planificación familiar, principalmente en comunidades indígenas y zonas con altos índices de marginación.
Las brigadas están adscritas al Departamento de Extensión de Cobertura de los Servicios de Salud de Oaxaca y forman parte de los 39 programas prioritarios de salud pública en la entidad.
La próxima reunión entre autoridades estatales, federales y representantes sindicales se realizará antes de que inicie mayo, cuando se espera una respuesta definitiva sobre el futuro del programa.