Trabajadores del Registro Civil de Oaxaca se defienden de acusaciones sobre manipulación de sistema
En conferencia de prensa, empleados de base del Registro Civil niegan las acusaciones del Consejero Jurídico sobre alteraciones al sistema de información y piden una mesa de trabajo con el gobernador Salomón Jara Cruz.
Redacción Oaxaca Político.- Trabajadores de base del Registro Civil de Oaxaca se deslindaron de las acusaciones emitidas por el Consejero Jurídico del estado, Geovany Vásquez Sagrero, quien había señalado a los empleados de ser responsables de la manipulación del sistema informático de la dependencia.
En una conferencia de prensa, el delegado del sindicato de trabajadores del Registro Civil, Benito Cruz Ambrosio, desmintió las acusaciones y aseguró que no son los empleados quienes tienen acceso al servidor que controla la base de datos de los ciudadanos oaxaqueños. Según Cruz Ambrosio, la única persona con acceso directo al sistema es Ramón González Luna, identificado como Director de Sistemas.
El delegado expresó que las acusaciones son infundadas y reiteró que los trabajadores no están involucrados en la alteración del sistema. En su declaración, hizo un llamado al gobernador Salomón Jara Cruz para que convoque a una mesa de trabajo, y le pidió no dejarse influenciar por los directivos que, según él, estarían lanzando señalamientos sin sustento.
Sobre el estado del sistema informático, Cruz Ambrosio reconoció que el servidor utilizado por el Registro Civil es obsoleto y ha presentado fallas recurrentes, lo que ha afectado la integridad de la base de datos. Explicó que, debido a una nueva falla reciente, se han perdido datos de al menos dos años, lo que obliga a un proceso de recuperación que podría tomar varios meses.
El delegado también pidió al gobernador que se considere la instalación de un nuevo servidor en el edificio central de la dependencia, y, de ser necesario, tomar medidas de seguridad adicionales, como «encadenar» el equipo para evitar su mal uso. Sin embargo, reiteró que la responsabilidad del uso adecuado del sistema recae en el jefe de sistemas.
Finalmente, los trabajadores manifestaron su rechazo a más acusaciones sin fundamento y solicitaron una reunión con el gobernador Salomón Jara Cruz para aclarar la situación. También se refirieron al posible cambio de oficinas, expresando su disposición a aceptar la propuesta siempre que se cumpla con las condiciones mínimas de espacio y seguridad. En cuanto al edificio de la CNC, señalaron que rechazan esta opción, ya que consideran que es demasiado pequeño y carece de las condiciones adecuadas para albergar a los trabajadores y el equipo del Registro Civil.