OaxacaOaxaca EstelarOaxaca Estelar 2-3

Maestros y sindicatos marchan en Oaxaca: anuncian paro indefinido y exigen justicia laboral

Más de 15 mil profesores de la Sección 22 de la CNTE, junto a sindicatos de burócratas y salud, marcharon este 1 de mayo en la capital oaxaqueña; denuncian precariedad en servicios y critican al gobernador Salomón Jara Cruz.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.— En el marco del Día Internacional del Trabajo, alrededor de 15 mil docentes de la Sección 22 de la CNTE marcharon este jueves desde el crucero de Viguera hasta el zócalo de la ciudad capital, donde entregaron su pliego petitorio estatal, conformado por 69 puntos que incluyen demandas políticas, educativas, administrativas y sociales.

César García Zurita, secretario de Organización de la gremial, anunció que el magisterio oaxaqueño ha decidido realizar un paro indefinido de labores a partir del próximo 15 de mayo, fecha emblemática del Día del Maestro. No obstante, será la Asamblea Estatal la que defina en los próximos días el plan de acción y la participación de sus más de 80 mil integrantes tanto en Oaxaca como en la Ciudad de México.

Los docentes esperan una respuesta formal del gobierno estatal entre el 10 y el 15 de mayo. Entre los puntos más destacados del pliego petitorio figuran demandas por justicia laboral, mejoras salariales, atención a la infraestructura educativa y garantías de seguridad social.

Durante la jornada también se sumaron trabajadores del sindicato de burócratas, quienes protagonizaron una marcha crítica hacia el gobierno estatal. Ex empleados despedidos en diciembre exigieron su reinstalación y clamaron por la “revocación” del gobernador Salomón Jara Cruz, colocando un ataúd simbólico con su fotografía y la leyenda: “Aquí murió la democracia”.

A su vez, integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) denunciaron la alarmante escasez de medicamentos, materiales médicos y personal en hospitales del estado. Cuestionaron además el gasto de más de 4 millones de pesos en un concierto de Los Ángeles Azules, mientras el sector salud continúa sumido en el abandono.

Las movilizaciones de este Día del Trabajo dejaron en claro la creciente inconformidad de los distintos sectores laborales con la administración estatal, y anticipan un mes de mayo cargado de protestas y movilización social.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba