OaxacaOaxaca EstelarOaxaca Estelar 2-3

Trabajadores del IEEA exigen el pago de prestaciones laborales pendientes en Oaxaca

Empleados del Instituto Estatal de Educación para Adultos se manifiestan frente al Palacio de Gobierno para exigir una mesa de diálogo con las autoridades estatales y el pago de derechos laborales pendientes desde 2017.

Redacción Oaxaca Político.- Un grupo de trabajadores y trabajadoras del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) se manifestó este jueves en las afueras del Palacio de Gobierno, en el centro de la Ciudad de Oaxaca, para exigir el cumplimiento de sus derechos laborales, los cuales, aseguran, les han sido negados desde hace más de siete años.

Los empleados, que han estado en la institución por décadas, demandan una mesa de negociación con representantes del Gobierno del Estado para resolver el pago de las prestaciones que les corresponden, tras una resolución judicial que les garantiza su derecho a formar parte de la plantilla laboral del IEEA. Según los trabajadores, desde 2017, la sentencia les reconoció su relación laboral con la institución, lo que les debería haber permitido acceder a beneficios como vacaciones, Seguro Social, Infonavit y otros derechos laborales. Sin embargo, hasta la fecha, estas prestaciones no se han materializado.

“Desde que se nos dio la resolución, las autoridades no han cumplido con lo establecido. Muchos de nosotros llevamos entre 20 y 30 años trabajando en el IEEA, y aunque la institución nos negó en su momento el reconocimiento como empleados, fue la instancia laboral la que nos dio la razón”, comentó uno de los trabajadores presentes en la protesta.

Los manifestantes advirtieron que, si no obtienen una respuesta satisfactoria por parte del gobierno estatal, las movilizaciones continuarán. La situación ha generado un creciente malestar entre los empleados, quienes consideran que su lucha no solo es por el cumplimiento de sus derechos, sino también por la justicia laboral que desde hace años se les ha negado.

Con esta protesta, los trabajadores buscan visibilizar una problemática que, aseguran, afecta directamente a la calidad de vida de cientos de familias que dependen de su estabilidad laboral.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba