SNTSA amenaza con paro y bloqueos ante crisis en hospitales de Oaxaca
Dirigencia sindical denuncia desabasto extremo de medicamentos, suspensión de servicios y falsas promesas del IMSS-Bienestar; exigen mesa de trabajo resolutiva o iniciarán movilizaciones este 8 y 9 de mayo.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.— El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Sección 35, advirtió que iniciará un paro estatal de labores, instalación de asamblea permanente y bloqueos en carreteras y autopistas si no se atienden de manera inmediata sus demandas laborales y la grave crisis en el sistema de salud de Oaxaca.
El dirigente sindical, Omar López Sánchez, denunció que los hospitales y clínicas del estado atraviesan una de las peores etapas de desabasto de medicamentos, contradiciendo las versiones oficiales que aseguran abasto suficiente. “El Hospital Civil es ejemplo del desabasto extremo que enfrentamos”, apuntó.
Además, informó que se han eliminado servicios esenciales como limpieza y seguridad, y que en algunos centros médicos se suspendieron los laboratorios por falta de insumos. Advirtió que, de continuar así, pronto podrían quedar sin servicio de cocina para pacientes.
Ante este panorama, el sindicato anunció que los días 8 y 9 de mayo se instalarán en asamblea permanente o paro general para exigir la instalación de una mesa de trabajo resolutiva que atienda las problemáticas de todos los trabajadores transferidos al esquema del IMSS-Bienestar.
López Sánchez también desmintió que el recientemente inaugurado Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño esté en funcionamiento, como ha sido difundido por autoridades estatales.
“No estamos como Dinamarca, como dice el gobierno. No estamos en contra del modelo IMSS-Bienestar, estamos en contra de cómo lo están aplicando: sin empatía, sin estructura, y sin voluntad real de resolver los problemas de fondo”, enfatizó el líder sindical.
El SNTSA exige respuestas concretas antes de iniciar acciones de protesta que podrían paralizar parte de los servicios de salud y afectar la movilidad en la entidad.