Comuneros de San Agustín Etla exigen transparencia y cortan suministro de agua a Oaxaca
La comunidad cerró las válvulas de sus manantiales en protesta por la falta de transparencia en los acuerdos entre el Comisariado de Bienes Comunales y el SOAPA.
Ciudadanos y comuneros de San Agustín Etla, en Oaxaca, anunciaron el cierre de las válvulas que suministran agua potable a la ciudad de Oaxaca, como medida de presión ante lo que califican como una falta de transparencia por parte del Comisariado de Bienes Comunales y el Sistema Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SOAPA). La comunidad exige la intervención del Gobierno federal para esclarecer el acuerdo económico que se establece entre estas entidades por el suministro de agua de los manantiales de San Agustín Etla a la capital del estado.
En una conferencia de prensa, los comuneros denunciaron que, desde hace casi tres décadas, el Comisariado de Bienes Comunales recibe pagos anuales de hasta 4 millones de pesos por el uso del agua, sin que se haya realizado ninguna obra de infraestructura en la comunidad. Según los habitantes, este dinero no ha sido utilizado para el bienestar de San Agustín Etla, lo que genera sospechas de un posible desvío de recursos entre los representantes agrarios y el SOAPA.
“Hicimos una solicitud formal a SOAPA para que nos proporcionara la información sobre el convenio, pero nos respondieron que se trataba de información ‘reservada’ por motivos de seguridad nacional”, señalaron los comuneros, quienes aseguran que esta opacidad es lo que ha motivado la protesta.
La gota que colmó el vaso, según Esteban Rodríguez López, comunero de la localidad, fue una declaración del titular de SOAPA, quien en redes sociales aseguró haber llegado a un acuerdo con el Comisariado de Bienes Comunales para resolver el problema del abasto de agua en la ciudad de Oaxaca. Esta afirmación desató el malestar de los comuneros, quienes exigieron la lectura pública del acuerdo en una asamblea general el pasado 6 de mayo, pero el presidente del Comisariado se negó a transparentar el contenido del mismo.
Como respuesta a esta falta de claridad, los habitantes de San Agustín Etla votaron en una nueva asamblea, celebrada el 27 de mayo de 2025, a favor de cerrar las válvulas que abastecen a más de 90 colonias de la capital oaxaqueña. El objetivo es forzar a las autoridades a dar una respuesta clara sobre la gestión de los recursos generados por el suministro de agua.
“No estamos buscando dividir a la comunidad ni hacer chantajes, como ha dicho el Comisariado de Bienes Comunales. Lo que queremos es que los recursos que se generan por el suministro de agua se destinen directamente al municipio y no a las autoridades agrarias, quienes no han realizado ninguna obra en la comunidad”, aseveraron.
Los comuneros subrayaron que este conflicto no se trata de una disputa personal, sino de la lucha por la transparencia y el uso adecuado de los recursos públicos. A pesar de las solicitudes y demandas de la comunidad, las autoridades estatales no han mostrado interés en resolver el problema, lo que ha dejado a los habitantes con la única opción de tomar medidas drásticas para exigir justicia.
Finalmente, los representantes de la comunidad hicieron un llamado a las autoridades federales para que intervengan y garanticen que los recursos destinados al agua se utilicen de manera justa y en beneficio directo de San Agustín Etla.