Trabajadores del Hospital “Aurelio Valdivieso” toman oficinas y desconocen a cuerpo de gobierno transitorio
Sindicalizados del SNTSA acusan falta de resultados y exigen atención inmediata a la crisis operativa del principal hospital de Oaxaca; anuncian que las movilizaciones continuarán si no hay respuesta.
Redacción Oaxaca Político .– En una muestra de creciente inconformidad, trabajadores del Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso” tomaron este martes las oficinas de la Dirección General del nosocomio, tras aprobar por mayoría en asamblea extraordinaria el desconocimiento del Cuerpo de Gobierno Transitorio-Docente. Este órgano había sido designado por las autoridades sanitarias estatales como una medida temporal para atender la crisis operativa del hospital, pero los trabajadores aseguran que no ha cumplido su función.
La protesta fue encabezada por integrantes de la Subsección 07 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), quienes acusan falta de atención a demandas fundamentales como el abasto regular de medicamentos, mantenimiento de equipo médico, condiciones laborales dignas, así como la contratación urgente de personal especializado.
“Estamos hartos de simulaciones. El cuerpo de gobierno que impusieron no ha dado resultados. Seguimos trabajando sin lo básico, en áreas saturadas y poniendo en riesgo tanto a pacientes como al personal”, denunció un representante sindical durante la movilización.
El Hospital “Aurelio Valdivieso” es el principal centro de referencia en atención médica en la capital oaxaqueña, y atiende diariamente a cientos de pacientes provenientes de diversas regiones del estado, muchas de ellas con altos índices de pobreza. Sin embargo, desde hace años enfrenta un deterioro en su infraestructura, falta de mantenimiento, carencias en servicios básicos y una sobrecarga operativa que ha sido denunciada en repetidas ocasiones sin soluciones duraderas.
Entre las principales exigencias del gremio se encuentran:
- Dotación inmediata de insumos médicos y quirúrgicos.
- Contratación de personal de enfermería, camilleros y médicos especialistas.
- Reparación urgente de quirófanos y equipos de diagnóstico.
- Garantías laborales y respeto a derechos sindicales.
El personal sindicalizado hizo un llamado directo a la Secretaría de Salud de Oaxaca y al Gobierno del Estado para entablar una mesa de diálogo con soluciones concretas. “No queremos promesas, queremos compromisos verificables y fechas de cumplimiento. El hospital no puede seguir operando en estas condiciones”, advirtieron.
Por su parte, las autoridades aún no han emitido una respuesta oficial sobre la toma de oficinas ni sobre la situación del cuerpo de gobierno transitorio. Los trabajadores señalaron que, de no recibir una respuesta inmediata, continuarán con movilizaciones escalonadas, sin descartar un paro total de actividades.
La situación en el “Aurelio Valdivieso” refleja un problema más amplio en el sistema de salud pública en Oaxaca, que enfrenta rezagos estructurales y una demanda creciente de atención médica sin los recursos necesarios.