OaxacaOaxaca EstelarOaxaca Estelar 2-3Oaxaca Seguridad

Denuncian brutalidad policiaca en penal de Tanivet; exigen esclarecer muertes y desaparición

Código DH acusa violaciones graves a derechos humanos durante operativo penitenciario; hay dos internos muertos y uno desaparecido.

Redacción Oaxaca Político.- El Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha (Código DH) denunció presuntos actos de brutalidad policiaca en el Centro de Reinserción Social de Tanivet, tras un operativo que dejó un saldo de dos personas privadas de la libertad muertas y una más en calidad de desaparecida.

A través de un comunicado, la organización civil criticó la actuación de la Subsecretaría de Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (@SSPC_GobOax), al señalar que durante el operativo no se respetaron los protocolos ni los derechos humanos de las personas internas.

Código DH exigió esclarecer las circunstancias en las que falleció un recluso trasladado al IMSS Bienestar de Tlacolula, así como el supuesto suicidio de otro interno en el Módulo 11. Además, demandó información clara sobre la presunta fuga de un tercer recluso, cuya paradero aún se desconoce.

La organización también pidió a las autoridades penitenciarias transparentar los resultados del operativo, incluyendo el decomiso de drogas, teléfonos celulares y otros objetos al interior del penal. En este contexto, advirtió sobre denuncias previas que apuntan a anomalías y posibles actos de corrupción por parte del personal de custodia.

Código DH llamó a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (@DDHPO) a emitir recomendaciones por violaciones a los derechos humanos y urgió a la Fiscalía General del Estado (@FISCALIA_GobOax) a esclarecer los hechos. Asimismo, solicitó que se investigue la actuación del Subsecretario Roberto Claudio Castillo, presunto responsable del operativo.

La situación en el penal de Tanivet ha generado preocupación entre organizaciones defensoras de derechos humanos, que exigen justicia y transparencia frente a lo que consideran un uso excesivo de la fuerza.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba