La evolución del español: desde el latín hasta convertirse en la tercera lengua más utilizada en la red
Con casi 493 millones de personas, el español es la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes, y la tercera lengua en un cómputo global, al sumar dominio nativo, competencia limitada y estudiantes de español, superando los 591 millones. Es también la tercera lengua más utilizada en la red. (www.exteriores.gob.es)
El español es una lengua romance, es decir, tiene sus orígenes en el latín que, con el Imperio Romano, abarcó gran parte de Europa, África y Asia; y, como toda lengua, fue evolucionando a través de los siglos. Es así que en España se formaron diferentes dialectos en cada región hasta que lentamente el castellano, que tuvo su cuna en Castilla, fue ganando la supremacía sobre los demás dialectos. Al conformarse España como nación, se reconoció a este idioma como español, denominación que predomina en nuestros días. (www academia.org.mx)
A México, este idioma llegó con los conquistadores en donde se mezcló con las lenguas de los pueblos originarios, dando origen al español que hablamos actualmente.
Según la Real Academia Española (RAE), el español cuenta con más de 93,000 palabras, de las cuales cerca de 19,000 son americanismos y sin duda hay algunas que son más bonitas que otras, ya sea por su fonética o por su significado.
En redes sociales es frecuente ver imágenes o vídeos sobre el tema y queremos compartir éste de funnyvideos sobre las 41 palabras más bonitas del idioma español, entre las que se encuentran: sempiterno (que dudará siempre); petricor (el olor de la lluvia); bonhomía (amabilidad, bondad)
Y tú, que palabra escogerías como la más bonita de nuestra lengua? Cuál agregarías a la lista?
End