Entretenimiento

Estudio revela un futuro apocalíptico: La Tierra será inhabitable en 250 millones de años

Recuerdas las olas de calor que sufrimos hace algunos meses? Pues esas temperaturas no son nada en comparación con las que le esperan al planeta.

Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Bristol (Reino Unido), publicado en la revista Nature Geoscience, en 250 millones de años las temperaturas serán tan altas que será imposible que los humanos podamos vivir en la Tierra.

«Las temperaturas generalizadas de entre 40 y 50 grados Celsius, y temperaturas extremas diarias aún mayores, combinadas con altos niveles de humedad, en última instancia sellarían nuestro destino. Los humanos, junto con muchas otras especies, morirían debido a su incapacidad para eliminar este calor a través del sudor, sin capacidad para enfriar sus cuerpos», dicen los expertos.

El nuevo estudio plantea que la formación de un supercontinente, la fusión de los continentes actuales, creará un entorno en gran medida inhóspito con temperaturas extremas que pondrán en peligro de extinción a la mayor parte de especies.

En las simulaciones virtuales, los investigadores emplearon modelos climáticos para emular condiciones futuras, exponiendo la severa intensificación de los extremos climáticos a medida que los continentes de la Tierra se acaben fusionando para formar un supercontinente (Pangea Última) tan singular como inhabitable. Su formación conduciría a erupciones volcánicas más frecuentes que producirían enormes liberaciones de dióxido de carbono a la atmósfera, calentando aún más el planeta; también un aumento de las temperaturas globales, haciendo prácticamente imposible la supervivencia de la mayoría de las especies ante la imposibilidad de adaptarse a un calor tan extremo.

Si bien los mamíferos tienen buena adaptación a las temperaturas, poseemos ‘límites térmicos fisiológicos’, esto es, que somos capaces de tolerar cierto rango de temperaturas. Si se sobrepasan, tal y como se pronostica para Pangea Última, supondrán una amenaza para nuestra existencia y el resto de mamíferos.

Un sol más brillante, un cambio en la geografía de los continentes y un aumento del dióxido de carbono (el dióxido de carbono podría duplicar los niveles actuales, según el informe, aunque ese cálculo se hizo bajo el supuesto de que los humanos dejemos de quemar combustibles fósiles ahora… sino, las cifras se darían mucho antes) harían imposible sobrevivir en la tierra.

«Es de vital importancia no perder de vista nuestra actual crisis climática, que es el resultado de las emisiones humanas de gases de efecto invernadero», afirmó Eunice Lo, de la Universidad de Bristol y coautora del trabajo. “Mientras predecimos un planeta inhabitable dentro de 250 millones de años, hoy ya estamos experimentando un calor extremo que es perjudicial para la salud humana. Por eso es crucial alcanzar emisiones netas cero lo antes posible».

«Este trabajo también destaca que un mundo dentro de la llamada ‘zona habitable’ de un sistema solar puede no ser el más hospitalario para los humanos dependiendo de si los continentes están dispersos, como lo estamos hoy, o en un gran supercontinente».

Información de muyinteresante.es

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba