Entretenimiento

El misterioso origen de la arroba (@): de una medida de peso a un símbolo fundamental en la era digital

La mayoría de nosotros tenemos una dirección (o más de una) de correo electrónico que incluye el símbolo @, pero sabes qué significa?

Arroba (@) es una palabra de origen árabe y deriva de la palabra ‘rub’ que significa, “cuarta parte”.

Según el Diccionario del español de México, una «arroba» es una medida de peso que equivale comúnmente a la cuarta parte de un quintal (es decir, a 25 libras de 460 g, que son 11.50 kg), pero que varía según las regiones y materias que se pesen. Por ejemplo, en Sonora equivale a 11 kg, lo mismo que en Oaxaca (para el chile); en Tamaulipas, a 12 kg; en Chiapas, a 13 kg; en Veracruz, a 17.25 o 17.50 kg; en Nuevo León, a 18.40 kg (para el aguardiente); en Campeche, a 46 kg (para la fibra de henequén); etc: una arroba de aguardiente, una arroba de henequén, dos arrobas de chile.

Para la siembra la arroba es una medida de superficie que se emplea para terrenos cultivables y que varía según las regiones y las semillas que se siembren. En Chiapas, por ejemplo, equivale a dos hectáreas (para arvejón y frijol) o a una hectárea (para maíz); en Nuevo León equivale a una hectárea (para maíz) o a un cuarto de hectárea (para arroz).

Y te preguntarás, qué tiene que ver una medida de peso o de superficie con la tecnología y el correo electrónico?

De acuerdo con IBM, el primer mensaje de correo electrónico fue enviado en 1971 por Ray Tomlinson, quien utilizó el protocolo experimental CYPNET para enviar por red los mensajes, que hasta ese momento sólo comunicaban a los usuarios de una misma computadora.

Tomlinson buscaba un símbolo para separar el nombre de la persona del lugar donde estaba y que no entrase en conflicto con ningún nombre propio, por lo que decidió usar el signo de la arroba (@) porque estaba en los teclados y muchas máquinas de escribir pero apenas se usaba y no formaba parte de ninguna palabra conocida y porque este símbolo en inglés se lee «at» (en español «en»).

Así fue como, a partir de una vieja unidad de medida de origen islámico, se creo la primera dirección de correo electrónico: tomlinson@bbn-tenexa

La arroba ( @ ) se ha convertido en el signo de Internet por excelencia y está también incluida en los ID de usuario de la mayoría de redes sociales y plataformas digitales.

Según la plataforma Statista, para el año 2025 se estima que existan 4,594 millones de cuentas de correo electrónico activas en el mundo. Para este 2023, se contabilizan 4,371 millones de cuentas.

Tomlinson recibió en el 2009 el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica. En el 2012 fue incluido en el Salón de la Fama del Internet, quien reconoció su invento.

Con información de expansión.mx y @elbarroquista

End

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba