Entretenimiento

Generación WiFi: Cómo el exceso de tiempo en línea puede impactar tu bienestar

Redacción Mx Político.- En un mundo en el que cada vez dependemos más de los dispositivos electrónicos para trabajar, para informarnos, para divertirnos, el internet es de suma importancia y la red Wifi nos es indispensable.

Sin embargo, el internet también puede representar riesgos para la salud, así como volverse una adicción.

la Federación Ambientalista Internacional declaró cada 8 de noviembre como «Día Mundial sin WiFi» con el objetivo de hacer visible el riesgo al que están expuestas millones de personas que se conectan a Internet mediante el uso del sistema inalámbrico.

Expertos en descontaminación electromagnética y radiaciones, advierten que las radiaciones emitidas por los 280 millones de redes Wi-Fi en todo el mundo constituyen una forma de contaminación silenciosa, un tóxico ambiental y puede representar un riesgo para el sistema nervioso de cada persona.

El WiFi emite más radiación que las antenas de celulares y repetidores, y al utilizar los distintos dispositivos que se conectan a la red estamos expuestos a esta radiación.

Por este motivo, la FIA lanzó una campaña para concientizar sobre los efectos adversos que genera la dependencia de las pantallas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que las radiaciones electromagnéticas pueden tener consecuencias tanto térmicas como atérmicas. Las consecuencias atérmicas son las que causan un mayor daño al provocar cambios biológicos.

Se estima que alrededor del cinco al 10 por ciento de la población es electro sensible, y entre los síntomas más comunes asociados a esto se encuentran un mayor riesgo de cáncer, dolores de cabeza, insomnio, irritabilidad y depresión.

Los adolescentes encabezan los registros de riesgo debido a su uso constante de las Tecnologías de la Información, especialmente en lo que respecta al exceso en el uso de teléfonos celulares y computadoras con servicio de WiFi en su grupo de edad.

Según datos del año 2022, en México se registraron 93.1 millones de usuarios de internet; cerca del 95% de los internautas se conectan desde un smartphone y la media de tiempo destinado a la conexión web fue de 4.5 horas al día, un aumento significativo de los 88.6 millones registrados el año anterior.

Los internautas mexicanos pasan, en promedio, 4.5 horas por día navegando en internet; pero esta media escala hasta 5.9 horas diarias si se considera el grupo de usuarios de entre 18 y 24 años (este es el grupo de edad que más tiempo pasa en internet).

Dice la sabiduría popular que todo con exceso es malo, por lo que debemos ser conscientes del tiempo que pasamos conectados al internet inalámbrico.

Sabemos que es difícil, pero podrías estar un día sin conectarte a tu red Wifi?

con información de ambito.com y eleconomista.com

End

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba