Descubren que la hidratación adecuada preserva la memoria en la vejez
Redacción MX Político.- Siempre se ha dicho que «el agua es vida» y ahora se ha descubierto que también ayuda a no perder la memoria al envejecer.
Nuestro cuerpo está compuesto de agua. Al nacer tenemos entre un 70-80% de agua, un 65% en la edad adulta y desciende al 50% al llegar a la vejez
Beber agua es indispensable no solo para que el organismo funcione correctamente sino también para disminuir posibles problemas de salud.
Un equipo de investigadores de la Unidad de Nutrición Humana de la Universidad Rovira i Virgili (URV), el Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV) y el Centre de Recerca Biomèdica Xarxa de Fisiopatologia de l’Obesitat i la Nutrició (CIBERobn) han realizado un estudio (publicado en la revista BMC Med) para averiguar si existe una relación directa entre el nivel de hidratación y el funcionamiento del cerebro en individuos mayores con sobrepeso u obesidad.
Las personas con problemas de obesidad o de síndrome metabólico con un bajo nivel de hidratación (menos de 0,5 litros al día) presentaron un deterioro de la función cognitiva con el paso del tiempo, sobre todo en hombres.
Por el contrario, los que estaban bien hidratados (consumieron entre un 1 litro y 1,5 litros) aumentaron sus capacidades en distintas pruebas neuropsicológicas.
La falta de agua en el cerebro puede afectar a la atención, la memoria y el tiempo de reacción.
Por tanto, la mejor manera para prevenir la deshidratación es tomar agua incluso cuando no se tiene sed o no hay ganas de beber.
Lo ideal es beber al menos entre 8 y 10 vasos al día. Si se realiza alguna actividad física, se debe consumir una mayor cantidad de agua.
Información de alimente.elconfidente.com