El vínculo crucial entre el sueño y la salud cerebral
Redacción Mx Político.- El sueño es parte importantísima de nuestro bienestar. Tener una buena calidad de sueño redunda en mayor productividad, mejor manejo del stress, reducir la frecuencia de enfermedades, mantener un peso saludable, reducir tu riesgo de problemas graves de salud, como diabetes y enfermedades del corazón, mejorar el estado de ánimo, entre otros
Además, un sueño reparador es fundamental para prevenir el daño cognitivo.
Un estudio realizado por científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington ha revelado que la privación del sueño acelera el daño del Alzheimer.
Según los resultados de esta investigación, la cuál fue publicada en la edición digital de la revista «Science» y difundida por Europa Press, ha quedado demostrado que el insomnio «acelera la propagación a través del cerebro de grupos tóxicos de tau, un presagio de daño cerebral y un paso decisivo en el camino hacia la demencia».
La proteína tau forma parte del citoesqueleto de las células y se expresa principalmente en las neuronas. Está involucrada en varios procesos celulares como la estabilización de microtúbulos, el mantenimiento axonal y el transporte intracelular. (uam.es)
«Los problemas del sueño y la enfermedad de Alzheimer se asocian en parte a través de una proteína diferente del Alzheimer, la beta amiloide, pero este estudio muestra que la interrupción del sueño hace que la proteína tau dañina aumente rápidamente y se propague con el tiempo» ha dicho David Holtzman, jefe del Departamento de Neurología de la citada Universidad.
Tanto Tau como la proteína beta amiloide, son biomarcadores de carácter fisiopatológico que sirven para realizar el diagnóstico del Alzheimer.
En cuanto a la cantidad de horas recomendadas, la investigación realizada por la Universidad de Washington demostró que el «punto óptimo» para preservar el cerebro y contrarrestar la enfermedad de Alzheimer se alcanza a las 7 horas y media de sueño.
Por último, los especialistas sostienen que «dormir bien por noche es algo que todos debemos tratar de hacer» y agrega, «los cerebros necesitan tiempo para recuperarse del estrés del día. Todavía no sabemos si dormir lo suficiente a medida que las personas envejecen protegerá contra la enfermedad de Alzheimer. Pero no puede hacer daño, y este y otros datos sugieren que incluso puede ayudar a retrasar el proceso de la enfermedad si ha comenzado «.
Información de cronista.com
End