Abandono y deterioro en el Parque Monumento a la Madre de Oaxaca
A seis meses de iniciar la rehabilitación, el emblemático parque permanece en el olvido, convertido en basurero y refugio de personas en situación de calle, mientras se suspenden los trabajos y no hay avances en su restauración.
Redacción Oaxaca Político.- El Parque Monumento a la Madre, ubicado en el corazón de la ciudad de Oaxaca, atraviesa un crítico estado de abandono. A seis meses del inicio de los trabajos de rehabilitación, que comenzaron en septiembre de 2024, el emblemático espacio sigue sin ser restaurado. Lo que en un inicio se pensó como una intervención para mejorar la infraestructura del lugar, ha resultado en una parálisis de los trabajos y un deterioro acelerado.
En las últimas semanas, el parque ha sido testigo de un creciente abandono. Aunque algunos vecinos intentaron retomar las labores de reparación colocando nuevamente adoquines y limpiando el área, el panorama sigue siendo desolador: piezas de adoquín apiladas, restos de fogatas y basura acumulada en varias zonas. La base del monumento, que data de la década de 1960, sigue fracturada y sin ningún tipo de intervención. Además, el espacio ha terminado convirtiéndose en un refugio para personas en situación de calle.
El parque, que ha sido el único espacio público para las familias de la zona, fue intervenido por el gobierno estatal con el objetivo de rehabilitarlo, pero los trabajos fueron suspendidos poco después de iniciarse, dejando la obra a medias. A nivel nacional, el Monumento a la Madre es parte de un conjunto de monumentos similares que existen en diversas ciudades como Ciudad de México, Veracruz, Chihuahua, Baja California y San Luis Potosí, todos en honor a la figura materna.
En septiembre de 2024, el abandono de las obras generó protestas entre los vecinos de la colonia Lindavista y el barrio del ExMarquesado. A través de un bloqueo, los manifestantes expresaron su descontento con la falta de información sobre el proyecto gubernamental y temían el cambio de uso del parque. Exigieron la reparación inmediata del área ya intervenida y el cese de los trabajos si no se proporcionaba claridad sobre el futuro del espacio.
Días después de las protestas, el gobernador Salomón Jara y otros funcionarios señalaron que el proyecto tenía como objetivo la rehabilitación del Centro Cultural Álvaro Carrillo, extendiendo las obras hasta el Parque Monumento a la Madre. Sin embargo, hasta el momento, no se ha concretado ninguna de estas propuestas y el parque sigue siendo una sombra de lo que alguna vez fue.
La situación plantea un grave cuestionamiento sobre el manejo de los proyectos de restauración en la ciudad y la falta de seguimiento en la ejecución de los trabajos. Mientras tanto, los vecinos siguen esperando respuestas y soluciones que permitan recuperar este espacio emblemático para la comunidad oaxaqueña.