Apagones en Oaxaca afectan turismo y comercio en plena temporada vacacional
Alta demanda de energía, infraestructura obsoleta e incendios forestales agravan las fallas eléctricas en la región costera
Redacción Oaxaca Político.— Los constantes apagones registrados en las últimas semanas en diversas regiones del estado de Oaxaca, particularmente en la zona costera, han encendido las alertas entre usuarios, comerciantes y especialistas, quienes coinciden en que las fallas obedecen a una combinación de factores como la alta demanda de energía por el calor extremo, la llegada masiva de turistas y una infraestructura eléctrica obsoleta operada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Desde marzo y durante el reciente periodo vacacional de Semana Santa, habitantes y prestadores de servicios en destinos turísticos como Puerto Escondido y Punta Zicatela han reportado cortes de energía frecuentes, algunos de ellos de hasta 20 horas continuas. Esta situación ha generado pérdidas económicas y afectaciones operativas en hoteles, restaurantes y comercios locales.
“Cada semana tenemos apagones. Los transformadores ya no dan abasto, se queman con facilidad por la sobrecarga. Hemos solicitado a la CFE que renueve esta infraestructura, especialmente en zonas como Zicatela, donde la afluencia turística es alta”, señalaron comerciantes de la zona.
Restauranteros especializados en mariscos han mostrado especial preocupación, ya que la falta de refrigeración pone en riesgo la calidad de sus productos, obligándolos a operar con inventario mínimo para evitar pérdidas.
El ingeniero electricista Edgar Torres Nava explicó que, con temperaturas que superan los 40 grados Celsius, las fallas en los transformadores son comunes en la Costa, el Istmo, la Cuenca del Papaloapan y otras regiones del estado. “En destinos de playa como Puerto Escondido y Huatulco, la demanda de energía se dispara. Aires acondicionados, ventiladores y refrigeradores están encendidos las 24 horas en hoteles repletos de turistas, lo que multiplica el consumo”, indicó.
Además del incremento en el uso eléctrico, otros factores como incendios forestales y tormentas eléctricas en zonas como la Sierra Sur han afectado el cableado y agravado los apagones.
Ante esta situación, ciudadanos y empresarios exigen a la CFE implementar acciones urgentes para modernizar la red eléctrica, especialmente en puntos turísticos clave que dependen del servicio constante de energía para mantener la actividad económica.
De no atenderse, advierten que esta problemática podría repetirse cada temporada de calor o vacacional, poniendo en riesgo tanto la seguridad como el desarrollo económico de la región.