Asesinan al periodista calletano de Jesús Guerrero en Teoloyucan
El periodista Calletano de Jesús Guerrero, subdirector del medio Global México, fue asesinado a tiros el pasado 17 de enero en el municipio de Teoloyucan, Estado de México. Este trágico suceso se produjo cuando Guerrero se encontraba en el estacionamiento del templo de San Antonio Padua, donde fue atacado por desconocidos que llegaron en motocicleta.
Detalles del Homicidio
De acuerdo con la información proporcionada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Calletano había sido amenazado previamente por un grupo criminal que incluso se presentó en su domicilio el 13 de enero. A pesar de contar con medidas de protección activadas por el Mecanismo Federal para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, no logró evitar el ataque.
La organización Artículo 19 confirmó el asesinato y condenó la falta de seguridad para los periodistas en México, subrayando que Guerrero había recibido amenazas directas antes de su muerte. “Este crimen resalta la preocupante escalada de violencia contra los comunicadores en nuestro país”, manifestó la ONG.
Reacciones y Demandas de Justicia
El asesinato de Calletano ha generado una ola de indignación entre organizaciones de derechos humanos y medios de comunicación. Artículo 19 exigió una investigación exhaustiva y rápida, así como medidas adicionales para proteger a los familiares y colegas del periodista. “La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) debe actuar con urgencia”, solicitaron.
Este caso se suma a una larga lista de agresiones contra periodistas en México, un país considerado uno de los más peligrosos para ejercer esta profesión. En lo que va del año, al menos siete comunicadores han sido asesinados, lo que plantea serias preocupaciones sobre la libertad de prensa y la seguridad en el ejercicio del periodismo.
Compromiso con la Libertad de Prensa
La comunidad periodística ha hecho un llamado a las autoridades para que este crimen no quede impune y se implementen medidas efectivas que garanticen un entorno seguro para todos los periodistas. La violencia contra los comunicadores no solo afecta a quienes ejercen esta noble labor, sino que también atenta contra el derecho a la información y la libertad de expresión en el país.