OaxacaOaxaca EstelarOaxaca Estelar 2-3

Aumenta pasaje a Puerto Escondido por falta de acuerdos con CAPUFE

Cinco líneas de transporte aumentan el costo del pasaje a 350 pesos debido a la falta de acuerdo con el Gobierno Federal sobre las casetas de peaje, generando tensiones y protestas entre transportistas y autoridades.

Redacción Oaxaca Político.- A partir del 4 de abril, cinco líneas de transporte que operan hacia Puerto Escondido, Oaxaca, incrementaron el costo del pasaje a 350 pesos debido a la falta de acuerdo con el Gobierno Federal para la condonación del pago en las casetas de peaje de la carretera Barranca Larga-Ventanilla. Las líneas afectadas incluyen a Ruta Coatlàn Costa, Bahía Colotepec, Villa Escondida, Express Service y Villa del Pacífico. Los transportistas exigen la exoneración de los pagos en las plazas de cobro, mientras que las casetas, que previamente estaban tomadas, han sido liberadas.

Los conflictos internos entre los transportistas y las autoridades federales siguen escalando, mientras los líderes de las empresas de transporte mantienen tomadas las plazas de cobro sin bloquear la vía, permitiendo el paso libre a los automovilistas. A pesar de las protestas, el gobierno estatal, a través del titular de la Secretaría de Gobernación, Jesús Romero López, aclaró que se trata de un tema federal, y que están trabajando con la delegación de la Secretaría de Gobernación (Segob) y Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) para resolver la situación.

Mientras tanto, los transportistas han amenazado con endurecer sus acciones si las autoridades federales, estatales, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y CAPUFE no acceden a permitir el tránsito sin peaje en la autopista Barranca Larga-Ventanilla. Las autoridades federales, por su parte, han presentado una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) debido a los bloqueos y presuntas irregularidades en el manejo de las casetas.

En medio de este conflicto, también se ha destapado una red de extorsión liderada por autoridades locales y transportistas de la región de los Coatlanes, quienes han convertido la autopista Barranca Larga-Ventanilla en un negocio lucrativo, obteniendo más de 3 mil millones de pesos en beneficios ilegales. Los transportistas han presionado a la empresa Autobuses De Oriente (ADO) para obtener mayores recursos y unidades de transporte, lo que ha agravado la situación y perpetuado las tensiones en la región.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba