OaxacaOaxaca EstelarOaxaca Estelar 2-3

Autopista Oaxaca-Cuacnopalan, ruta en crisis por deterioro y altos peajes

Conductores enfrentan baches, derrumbes y aumentos en el peaje sin mejoras visibles en la vialidad

Redacción Oaxaca Político.— La autopista Oaxaca-Cuacnopalan, clave para conectar el sureste con el centro del país, atraviesa una crisis de infraestructura. En el tramo entre Nochixtlán y la capital oaxaqueña, automovilistas y transportistas denuncian baches, obras inconclusas y derrumbes, todo mientras las tarifas de peaje aumentan. Desde enero de este año, la caseta de Huitzo cobra 109 pesos, un ajuste que ha generado molestia entre usuarios, al no reflejarse en mejoras.

Uno de los puntos más críticos es el puente de San Sebastián Xochimilco, cuya rehabilitación avanza lentamente desde octubre de 2024. Además, el derrumbe en el kilómetro 206 mantiene habilitado un paso provisional que causa largas filas y retrasos de hasta una hora, afectando especialmente a quienes viajan hacia Nochixtlán. Durante el reciente periodo vacacional, las filas llegaron a extenderse por más de cuatro kilómetros.

El deterioro del asfalto también representa un riesgo. Baches y cuarteaduras obligan a maniobras peligrosas, y la señalización deficiente agrava el peligro. Transportistas reportan pérdidas por mercancía no entregada a tiempo, debido a constantes bloqueos en casetas como las de Huitzo o Coixtlahuaca, que detienen el tránsito por horas.

A pesar de las quejas y las afectaciones económicas y de seguridad, no existe hasta el momento un plan integral de mantenimiento por parte de las autoridades. Usuarios coinciden en que la autopista, lejos de ofrecer una vía rápida y segura, se ha convertido en un trayecto lento, costoso y peligroso.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba