Oaxaca Estelar 2-3

Avanza revisión de plazas irregulares de burócratas en Oaxaca

Redacción Oaxaca Político / El Imparical de Oaxaca.- Derivado de la mesa de negociación entre el gobierno estatal y representantes de burócratas, y a raíz de las protestas del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), este lunes se instalará la mesa técnica operativa para revisar caso por caso de las 1,344 bases administrativas que por decreto fueron eliminadas recientemente.

Esta mesa se realizará del 16 al 27 de diciembre, y de acuerdo con el Gobierno del Estado de Oaxaca será encabezada por la Secretaría de Administración, la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, y la Consejería Jurídica y Asistencia Social e integrantes del STPEIDCEO.

En tanto, la dirigencia del Sindicato de burócratas informó que esto abre la posibilidad de recuperar varias bases otorgadas de 2016 a 2022 y que el Gobierno del Estado con el aval del Congreso local eliminó de manera inmediata el pasado 11 de diciembre.

Todos tendrán la posibilidad de recuperar su plaza que les fue revocada, dijo el secretario general del comité ejecutivo del STPEIDCEO, Pedro Castillejos Villalobos, sobre uno de los acuerdos tras la mesa de diálogo realizada durante la noche del pasado sábado en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.

Quienes sean favorecidos recobrarán sus espacios laborales el 1 de enero de 2025 y sin afectaciones a su antigüedad y prestaciones.

Por su parte, el secretario de Actas y Acuerdos del sindicato, Benjamín Hernández Mayoral, detalló que el gobierno estatal no tiene prevista la revocación de más plazas. Esto último fue confirmado por el ejecutivo estatal a través de su comunicado de este domingo. La mesa empezará con los expedientes de los grupos vulnerables.

Los acuerdos se dieron luego de una serie de movilizaciones del sindicato en los últimos días en la ciudad de Oaxaca y en Santa Lucía del Camino por este decreto. Aunque también sucedieron al conflicto interno por la elección de la nueva dirigencia y las irregularidades de las votaciones. Sin embargo, esto último quedó de lado para enfocarse en la revisión del decreto.

A la movilización de las y los burócratas, también se solidarizaron dos sindicatos de empleados del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez: el Independiente 3 de Marzo y el de Trabajadores y Empleados al Servicio del Municipio de Oaxaca de Juárez adheridos a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).

GPP

Botón volver arriba