Ayuntamiento de Oaxaca reforzará operativos para regular comercio informal en el Centro Histórico
El Secretario de Gobierno Municipal, Noé Jara Cruz, anunció acciones para retirar a vendedores informales en el Zócalo y la Alameda, así como evitar nuevas instalaciones en la Central de Abasto.
Redacción Oaxaca Político.- El Secretario de Gobierno Municipal de Oaxaca, Noé Jara Cruz, confirmó la detección de un grupo de vendedores originarios de Chiapas que operan sin permisos en el Zócalo y la Alameda, en pleno Centro Histórico de la ciudad. En una entrevista, Jara Cruz explicó que el Ayuntamiento está trabajando activamente para evitar que este grupo de hombres y mujeres continúe con su actividad comercial informal en estas zonas de alta afluencia.
El funcionario reconoció que la venta de productos artesanales sin autorización no puede ser tolerada, ya que afecta el orden y la economía local. En este sentido, aseguró que el gobierno municipal está buscando regular los comercios informales y no permitirá la presencia de más personas operando en el primer cuadro de la ciudad sin las debidas licencias. Para ello, se implementarán operativos conjuntos con los inspectores municipales, con el objetivo de retirar a los vendedores que no cuenten con los permisos correspondientes.
Además, Jara Cruz abordó otro tema relacionado con el comercio informal en Oaxaca, específicamente en la Central de Abasto. El Secretario de Gobierno Municipal detalló que, si bien algunas casetas ya instaladas a la altura del Puente Amarillo serán mantenidas, no se permitirá la instalación de nuevas estructuras en ese espacio. Con esta medida, se busca evitar el crecimiento descontrolado del comercio en esta zona.
Con estas acciones, el gobierno municipal busca garantizar un orden adecuado en las áreas más concurridas de la ciudad, equilibrando el desarrollo económico con el respeto a las normas y el orden público.