OaxacaOaxaca EstelarOaxaca Estelar 2-3

BBVA México se disculpa tras indignación por caso de mujer de 96 años llevada en camilla a sucursal en Oaxaca

El banco ofreció una disculpa pública luego de que la adulta mayor tuviera que acudir físicamente para recuperar su pensión suspendida, aunque aseguró que nunca exigió su presencia.

Redacción Oaxaca Político.— La imagen de una mujer de 96 años trasladada en camilla a una sucursal bancaria en la ciudad de Oaxaca causó indignación y generó una ola de críticas en redes sociales. Se trataba de Fidelia Vásquez Nuño, una adulta mayor que, debido a la suspensión de su pensión durante seis meses, fue llevada por sus familiares al banco BBVA México para confirmar su identidad y resolver el problema.

En respuesta a la controversia, BBVA México emitió un comunicado a través de sus redes sociales en el que ofreció disculpas públicas a la señora Fidelia y a su familia. “Lamentamos profundamente la situación y le ofrecemos disculpas por cualquier inconveniente ocasionado”, expresó la institución financiera.

El banco argumentó que actuó conforme a los lineamientos establecidos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), a través de la Circular Única Bancaria, que regula los procedimientos cuando un tercero realiza trámites en nombre de un cliente. Según BBVA, la documentación presentada inicialmente para acreditar al familiar de la señora Fidelia presentaba inconsistencias, motivo por el cual el trámite no pudo concretarse de inmediato.

“En ningún momento solicitamos la presencia de la clienta en la sucursal. Esta fue decisión de su familiar”, aclaró la institución, y agregó que una vez que la documentación fue corregida, el trámite se realizó conforme a la normativa vigente.

El caso ha reavivado el debate sobre el acceso de adultos mayores a servicios financieros en México y la necesidad de establecer protocolos más empáticos y accesibles para personas en situación de vulnerabilidad. Organizaciones de derechos humanos y defensores de personas adultas mayores han exigido una revisión de las políticas bancarias para evitar que este tipo de situaciones se repitan.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba